Hernán Orjuela dijo que Estados Unidos se estaba convirtiendo en una 'pesadilla'

hace 1 mes 16

El reconocido presentador colombiano Hernán Orjuela, conocido por su participación en programas de entretenimiento como 'También caerás', 'Día a día' y 'Sábados felices', se fue a vivir a Estados Unidos en el año 2016.

El locutor decidió radicarse en el país norteamericano, ya que, según él, no había oportunidades en Colombia. Llegó a Miami junto a su pareja sin planes u ofertas laborales, pero rápidamente hizo parte del programa 'Trendiendo' de Nuestra Tele Internacional.

"Hoy en día, después de tanto tiempo de trasegar, en el mejor sentido de la palabra, caminar en un nuevo proyecto tanto personal como profesional, afortunadamente sin perder mi identidad colombiana, porque amo, adoro y siempre tendré en el corazón mi tierra colombiana, añoro mucho mi país", dijo en una entrevista para la 'Revista Vea'.

Las dificultades que enfrentó Hernán Orjuela en Estados Unidos

Recientemente, en conversación con 'La Corona TV', el programa de entretenimiento de CityTv, el presentador reveló cuáles eran las dificultades que enfrentó en busca del 'sueño americano'.

"Ese gran sueño americano se les puede convertir en una pesadilla, de saber que las cosas aquí en Estados Unidos no son tan fáciles. Todo el proceso que viví hace 8 años, cuando llegué acá con la ilusión de comenzar una nueva vida con unas nuevas ilusiones a nivel también de profesionales, pues me encontré contra una pared muy seria", comentó.

Además, dijo que uno de los más grandes desafíos que enfrentó fue darse cuenta que lo que ganaba con sus negocios en Colombia no era suficiente para poder vivir cómodamente en Estados Unidos. 

"Llegó un punto en donde la plata que yo estaba recibiendo de mis actividades profesionales en Bogotá, especialmente con el teatro, no daban abasto, o sea, no alcanzaban para pagar que los colegios de los niños, los peajes, los carros y demás", contó.

Hernán Orjuela

Hernán Orjuela enfrentó algunas dificultades al llegar a Estado Unidos. Foto:Instagram: @hernanorjuelab

Al darse cuenta de que gastaba en dólares, pero facturaba en pesos, decidió buscar alternativas para solucionar aquel problema. También indicó que otro golpe de realidad que enfrentó fue cambiar el reconocimiento que recibía en Colombia a que nadie supiera quién era cuando salía a las calles de Miami. 

"Venir a un país, así fuera Miami que hay muchos colombianos y muchos latinos, pero que salgas tú a la calle y no te reconozcan y te toque levantar todos los días, sacar la cesta de la basura y sacarla a la calle, planchar tu ropa, cocinar tú tus alimentos, fue fuertísimo, pero bueno, son los procesos", finalizó. 

Colombiana en Estados Unidos les pide a quienes quieren y pueden irse del país que no lo hagan

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo