Los hermanos Menéndez lograron que un juez les permita avanzar en su camino para obtener una nueva sentencia por el asesinato de sus padres, ocurrido en 1989. Este 11 de abril, tuvieron la primera decisión en su favor.
En concreto, un juez en California, Estados Unidos, denegó la petición del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, de retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia.
Todo inició cuando George Gascón, el anterior fiscal de Los Ángeles, pidió reabrir el expediente de los hermanos Menéndez. Sin embargo, su reemplazo, el fiscal Hochman, se opuso a esa medida y le pidió al juez no tenerla en cuenta.
La familia Menéndez. Foto:Archivo particular
La Fiscalía cuestionó que Gascón antes de salir del cargo hubiese hecho esa solicitud e incluso acusó al exfiscal de hacer una "maniobra política".
Además, el nuevo fiscal le dijo al juez que los Menéndez no están "rehabilitados", por lo que a su criterio no merecen que se les reevalúe la sentencia a cadena perpetua sin libertad condicional que cumplen.
El fiscal adjunto Habib B. Balian aseguró en la audiencia de este 11 de abril que los hermanos "no han cambiado" y siguen siendo "las mismas personas".
Sin embargo, el juez no avaló la pretensión de la Fiscalía y dio vía libre a que los hermanos sigan con su proceso.
¿Qué pasará con los hermanos Menéndez?
Hermanos Menéndez Foto:Archivo
Los hermanos Erik y Lyle Menéndez están en una cárcel de San Diego por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez. En su momento, fueron condenados por el crimen que perpetraron en una mansión de Beverly Hills.
El caso, que sacudió a Estados Unidos en los años 1990 y que fue extremadamente mediático, ganó nueva atención en 2024 tras un documental y una miniserie que lanzó la plataforma de streaming Netflix.
En esas producciones audiovisuales se aseguró que Erik y Lyle habían sido sometidos al abuso psicológico y sexual de su padre. Incluso, se retrató a la madre de los condenados como negligente.
Con la reciente decisión del juez, los hermanos podrán avanzar con unas audiencias que tienen previstas para el 17 y 18 de abril en las que se discutirán posibilidades de obtener una nueva sentencia.
Además, el 13 de junio están citados a unas audiencias independientes, en el que se analizará si cumplen los criterios para salir en libertad condicional.
Hermanos Menéndez Foto:Archivo
Los informes de estas audiencias serán enviados al gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, para ayudarle a decidir si los dos deben recibir clemencia, otra de las posibles vías de libertad que persiguen los condenados.
Abogado de los hermanos Menéndez reacciona a primera victoria judicial
Hermanos Menéndez fueron condenados por el asesinato de sus padres. Foto:VINCE BUCCI / AFP
"Hoy la justicia ganó sobre la política", aseguró Mark Geragos, abogado de los hermanos, a la salida del tribunal.
El defensor de los Menéndez destacó que este 11 de abril es "probablemente el día más importante" para los hermanos desde que están en la cárcel.
"Es un día importante, un gran día", sentenció.
Anamaria Baralt, prima de los Menéndez, también destacó la decisión del juez. "Erik y Lyle han asumido toda la responsabilidad por lo que hicieron", señaló, esperanzada por las audiencias próximas en las que se analizará si merecen la libertad condicional y una nueva condena.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de AFP y EFE