EDP Renewables continúa desmantelando los parques eólicos Alpha y Beta que iba a construir en La Guajira, ya que en diciembre del año pasado tomó la decisión de no continuar con la construcción de los proyectos.
La compañía decidió salir de Colombia por los sucesivos atrasos y restricciones de mercado, además del retraso en la emisión de una licencia ambiental y otras circunstancias que eran responsabilidad del Gobierno Nacional.
Por eso, a comienzos de abril EDP Renewables sacó una primera subasta de los 90 aerogeneradores Vestas que había comprado para sus parques eólicos Alpha y Beta, pero desde hace varios años están almacenados en Puerto Brisa (La Guajira) y Cartagena.
Transformadores y material auxiliar que está subastando EDP Renewables. Foto:EDP Renewables
Ahora, está sacando a subasta pública los transformadores de marcas como WEG o Siemens, además de material auxiliar que iba a utilizar. También se está subastando cableado eléctrico.
Los materiales y equipos salen a subasta a un precio de 150 euros y agrupados en uno o varios lotes específicos, según las características. La disponibilidad de entrega es inmediata desde Puerto Brisa para el montaje de parques eólicos o instalaciones energéticas.
La subasta se está realizando a través del portal especializado Escrapalia (Grupo Surus) y estará abierta a pujas hasta el próximo 14 de mayo. El postor que ofrezca la cantidad más alta será declarado el ganador del lote.
EDP Renewables Foto:EDP Renewables
Licencia ambiental para Alpha y Beta
En los últimos días la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) resolvió el recurso de reposición que presentó EDP Renewables contra la licencia ambiental que estaba pendiente para la línea eléctrica que conectará los parques eólicos Beta y Alpha.
De acuerdo con la Anla, esta decisión habilita la construcción de la infraestructura eléctrica necesaria para transportar la energía generada por los parques eólicos hacia el Sistema Interconectado Nacional (SIN). La medida incluye autorizaciones específicas para ampliar tramos de acceso, construir torres eléctricas e instalar tendidos de red.
No obstante, la empresa aseguró que analizará los términos de este recurso y que esta repuesta no altera la decisión que había tomado en diciembre de no continuar con la construcción de estos proyectos y de salir del mercado colombiano.
Transformadores y material auxiliar que está subastando EDP Renewables. Foto:EDP Renewables
Por lo tanto, EDP Renewables ha dado inicio al proceso de disolución y liquidación de las sociedades Vientos del Norte y Eolos Energía. No obstante, la compañía ha respetado las obligaciones de entrega de energía y todas las demás que tenía en Colombia.
Además, EDP Renewables afirmó que está dispuesta a apoyar, dentro de un horizonte temporal aceptable, la transferencia de los proyectos para que puedan ser ejecutados por algún tercero. “Para que se den estas condiciones, el papel del Gobierno en todo este proceso de transferencia es fundamental”, agregó.