Ecopetrol puso en operación un nuevo Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (Stap) con capacidad para 120.000 barriles de agua por día, lo que permitirá aumentar en más de 3.000 barriles diarios la producción de petróleo del campo Castila.
Castilla es el principal campo productor de Ecopetrol, con cerca de 100.000 barriles diarios de petróleo. Está ubicado en el departamento del Meta.
Con la entrada en funcionamiento del nuevo Stap, ubicado en la Estación Acacías, se completan siete unidades de tratamiento de agua para el campo Castilla, con capacidad total de dos millones de barriles diarios.
Foto:Ecopetrol
Esta infraestructura asegura una operación más eficiente, que garantiza la disponibilidad y continuidad del suministro actual y futuro de agua para los proyectos y operaciones del campo petrolero.
El agua de producción es un elemento natural presente durante la extracción de hidrocarburos, ya que en los yacimientos petrolíferos se encuentra mezclado el crudo, el gas y el agua, que son llevados a superficie, en donde se separan los productos (crudo y gas) del agua.
Con este nuevo sistema, diseñado para mejorar la calidad de agua asociada a la producción de petróleo, Ecopetrol le apuesta a la reutilización y reúso del líquido como estrategia para disminuir los volúmenes de captaciones de agua fresca y vertimientos.
Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (Stap) en campo Castilla. Foto:Ecopetrol
El agua tratada en la Estación Acacías es reutilizada mediante reinyección en el proceso de recobro, para mantener la presión de los yacimientos y aumentar la producción de hidrocarburos.
El recobro es una técnica que consiste en inyectar diversos fluidos que facilitan la salida del petróleo y gas de los yacimientos, cuando la presión natural no permite que los hidrocarburos fluyan con facilidad o cuando son pesados y espesos.
El líquido procesado en el Stap también se puede destinar al riego de cultivos forestales en la ecoreserva ASA La Guarupaya, donde en los últimos cinco años se han dispuesto más de 18 millones de metros cúbicos de agua de producción.
Foto:Canacol Energy
Durante la construcción del Stap se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de 10 millones de dólares.
Además, al aprovechar la carga geotérmica del agua tratada en la Estación Acacías para calentar los residuos aceitosos captados, se lograron importantes ahorros en energía eléctrica.