'Han retornado al país alrededor de 2.000 connacionales en 12 vuelos': canciller Sarabia sobre deportados de EE.UU.

hace 4 semanas 50

Cerca de 2.000 colombianos deportados por los Estados Unidos han regresado al país en 12 vuelos de la Fuerza Aereoespacial Colombiana desde la crisis diplomática que se vivió el pasado 26 de enero entre Washington y Bogotá. 

Así lo informó la canciller Laura Sarabia en declaraciones a los medios de comunicación. La ministra indicó que no se tiene pensado aumentar el número de vuelos semanales, que actualmente son dos, igual que durante la administración de Joe Biden.

x

Reunión sobre flujo migratorio en la Casa de Nariño. Foto:Presidencia

El balance fue expuesto al presidente Gustavo Petro el martes en una reunión en la que también participó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; le directora encargada de Migración Colombia, Martha Hernández; y el ministro de la Igualdad, Carlos Rosero.

"Era una reunión de balance y de contarle al presidente cómo ha sido durante este último mes el flujo migratorio en el país, cuántas personas hemos recibido, el trato y la atención que se está brindando y cómo seguirá funcionando esta operación junto con la FAC y las diferentes entidades", señaló Sarabia.

205 nacionales arribar al aeropuerto internacional El Dorado después de ser deportados por Los Estados Unidos

Colombianos deportados en el aeropuerto internacional El Dorado. Foto:Mauricio Moreno

La alta funcionaria indicó que muchos connacionales están decidiendo regresar al país de manera voluntaria a través de vuelos comerciales. 

Hoy la prioridad y a lo que nos vamos a concentrar es recibir a todos nuestros connacionales

Laura sarabiaCanciller de Colombia

Por otro lado, mencionó que se ha dado una reducción del 60 por ciento de los flujos migratorios en el Darién en lo que va de año. "Eso nos lleva a tener un plan de articulación de gestión de los migrantes y para nuestros connacionales", añadió.

x

Laura Sarabia aseguró que se buscará fortalecer los lazos con Estados Unidos y Europa. Foto:Cancillería

La ministra confirmó conversaciones con los gobiernos de Panamá y Venezuela para que el país sirva de paso transitorio en la deportación de venezolanos desde el país centroamericano. No obstante, recalcó que la prioridad del Gobierno en este momento es atender a los connacionales.

“Hay una solicitud por parte del Gobierno de Panamá, una solicitud que incluso fue pública por el presidente Mulino, en el cual nos solicita poder utilizarnos como un paso para poder retornar unos ciudadanos venezolanos en los cuales esta es una opción y una posibilidad que se ha hablado con el gobierno venezolano. Pero como les digo, hoy la prioridad y a lo que nos vamos a concentrar es recibir a todos nuestros connacionales", subrayó.

Colombia asumirá el traslado de deportados desde EE. UU.  | El Tiempo

Colombia asumirá el traslado de deportados desde EE. UU.  Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo