Hallan sin vida a un bebé de cuatro meses en Soledad; autoridades investigan el caso

hace 3 meses 18

Las autoridades en el Atlántico investigan la muerte de un bebé de cuatro meses de nacido, cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de una vivienda en el municipio de Soledad. El caso, que ha generado conmoción en la comunidad, está siendo analizado por las unidades de investigación criminal.

Según el reporte preliminar, el menor fue hallado sin signos vitales entre una cama y un clóset en una habitación de la casa. La madre del bebé, una joven de 15 años, informó a las autoridades que el día anterior había acostado a su hijo tras alimentarlo.

El menor de tres meses de nacido está bajo la custodia del ICBF.

El menor fue hallado sin signos vitales entre una cama y un clóset en una habitación de la casa. Foto:Policía de Bogotá

Sin embargo, horas después encontró al pequeño sin vida. Algunas versiones señalan que el bebé podría haber muerto hace varios días, debido al fuerte olor que se percibía en la vivienda al momento de la inspección.

Por su parte, investigadores del CTI y de la Sijín realizaron el levantamiento del cuerpo y recopilaron pruebas en el lugar de los hechos para esclarecer las circunstancias de la muerte. Hasta ahora, no se han confirmado las causas del fallecimiento, pero se manejan diferentes hipótesis, entre ellas la posible depresión de la madre adolescente.

La Sijín de la Policía de Bogotá asumió la investigación de este caso.

La Sijín la asumió la investigación de este caso. Foto:Noctámbulo / Citytv

La Policía de Infancia y Adolescencia también participa en las indagaciones, acompañando a la familia y evaluando las condiciones en las que ocurrió el incidente. Este organismo busca determinar si existen elementos para iniciar procesos judiciales en torno a este caso.

Por otro lado, la Secretaría de Salud del Atlántico señaló que cuenta con el Programa de Orientación y Acompañamiento Familiar (Poaf), diseñado para brindar apoyo psicológico y social a las familias, especialmente a madres adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.

En el sur del Atlántico se han construido varios megacolegios.

Sur del Atlántico.  Foto:Archivo EL TIEMPO

Asimismo, reiteró la disponibilidad de su línea de atención en salud mental (3176218394), activa las 24 horas del día, para quienes necesiten orientación profesional frente a situaciones de crisis emocional o problemas relacionados con la crianza.  

Leer Todo el Artículo