Hallan relieve funerario de una pareja, casi de tamaño natural, en tumba monumental de Pompeya

hace 2 días 20

Un relieve funerario que representa a un hombre y una mujer fue hallado en una tumba monumental ubicada en la necrópolis de Porta Sarno, en Pompeya. El descubrimiento se realizó durante una excavación llevada a cabo como parte de un proyecto de investigación de la Universidad de Valencia, según informó este martes el Parque Arqueológico de Pompeya.

El relieve esculpido "casi a tamaño natural" forma parte de una sepultura de grandes dimensiones que se encuentra en esta necrópolis. La tumba está compuesta por un gran muro con varios nichos, y el relieve de las dos figuras, que podrían representar a un matrimonio, se encuentra en la parte superior de la estructura, indicó el Parque Arqueológico de Pompeya en un comunicado.

Pompeya

El descubrimiento se hizo mientras arqueólogos excavaban el área como parte de un proyecto. Foto:EFE/Alfio Giannotti (Parque Arqueológico de Pompeya)

El simbolismo de los accesorios tallados en la figura femenina sugiere que podría tratarse de una sacerdotisa de Ceres. Por otro lado, la calidad del tallado y los rasgos arcaicos de las esculturas permiten a los expertos datar este hallazgo en el período republicano tardío de Roma, una época que va desde finales del siglo II a.C. hasta el año 27 a.C.

El descubrimiento fue realizado por un equipo de arqueólogos que excavaban la zona en el marco del proyecto 'Investigando la arqueología de la muerte', dirigido por el profesor Llorenç Alapont de la Universidad de Valencia. La excavación, que comenzó en julio de 2024, forma parte de una serie de trabajos realizados en una zona que ya había sido excavada parcialmente en los años 90.

En esas excavaciones previas, en 1998, se encontraron más de 50 entierros de cremación, junto con estelas y un monumento funerario arqueado. Este nuevo hallazgo, junto con los descubrimientos anteriores, resalta la importancia de la zona extramuros de Pompeya, que continúa proporcionando valiosa información sobre la vida y costumbres de la antigua ciudad romana.

Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya, destacó que esta campaña de excavación representa una "valiosa oportunidad" para ampliar las actividades de investigación y la puesta en valor de la zona. Además, Zuchtriegel destacó que el proyecto es parte de un esfuerzo multidisciplinar que ha involucrado a arqueólogos, arquitectos, restauradores y antropólogos, trabajando juntos en diversas fases de la investigación.

Pompeya

Forma parte de una sepultura de grandes dimensiones que se encuentra en esta necrópolis. Foto:EFE/Alfio Giannotti (Parque Arqueológico de Pompeya)

Actualmente, el relieve de la pareja está siendo restaurado y se incluirá en la exposición 'Ser mujer en la antigua Pompeya', que será inaugurada el 16 de abril. La muestra destacará el papel de las mujeres en la antigua sociedad pompeyana y presentará algunos de los hallazgos más importantes de las excavaciones recientes.

Este descubrimiento añade un nuevo capítulo a los hallazgos arqueológicos de Pompeya, una ciudad destruida en el 79 d.C. por la erupción del volcán Vesubio. 

Agencia EFE

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo