Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, les informó a los beneficiarios de los subsidios del Gobierno Nacional, en concreto del programa Renta Ciudadana, que habrá ajustes para 2025. También se refirió a los retrasos de los pagos a finales de este 2024.
Bolívar explicó que para 2024 hubo un recorte presupuestal de 1,7 billones de pesos, lo que llevó a la entidad a replantear la asignación de recursos.
Por tal motivo, Prosperidad Social no ha pagado la ayuda económica de la línea Colombia sin Hambre, de Renta Ciudadana, mediante la cual se benefician alrededor de 2,4 millones de hogares.
Subsidios del Gobierno Nacional. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Prosperidad Social
Si no estamos pagando hoy Colombia sin hambre, no es porque Gustavo Bolívar se haya robado la plata
GUSTAVO BOLÍVARDirector de Prosperidad Social
Es preciso recordar que Renta Ciudadana otorga una transferencia económica para los colombianos catalogados en situación de pobreza, con el objetivo de apoyar su sustento, alimentación, vivienda, entre otros aspectos. La estrategia se compone de varias líneas de intervención o grupos, dos de ellas se denominan Valoración del cuidado y Colombia sin Hambre.
"Al hacer un recorte, yo no puedo pagar todo lo que estaba estimado. (...) Si no estamos pagando hoy Colombia sin hambre, no es porque Gustavo Bolívar se haya robado la plata, ni la haya malgastado. Sencillamente no la tengo, yo no hago plata, (...) dependo de lo que me gira el Ministerio de Hacienda y esa plata no se giró", expresó Bolívar mediante un video publicado en sus redes sociales oficiales.
El director de la entidad aprovechó para enfatizar que el recorte presupuestal se ha debido al bajo recaudo de impuestos, así como la caída de la ley de financiamiento que el Gobierno del presidente Gustavo Petro había presentado en el Congreso: "(Con la ley) había aparecido un dinero para poder solventar unos faltantes".
¿Qué subsidios desaparecen en 2025? ¿Qué pasará con Renta Ciudadana?
Renta Ciudadana es uno de los subsidios que tendrá ajustes en 2025. Foto:Fotomontaje a partir de imagen de iStock y Prosperidad Social
Ahora, Prosperidad Social analiza cómo va a distribuir los recursos de su presupuesto en 2025. Eso sí, ya sabe que tendrá más recortes, por lo cual Bolívar confirmó que el programa Renta Ciudadana se verá impactado.
"El año entrante no se va a pagar Colombia sin Hambre. Desaparece", sentenció.
Los únicos subsidios que se mantendrán, dijo, son:
- Colombia Mayor, el cual cobija a los adultos mayores que no cuentan con pensión y viven en pobreza extrema.
- Renta Ciudadana en la línea Valoración del cuidado, cuyos beneficiarios son las mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años (hogares catalogados en pobreza extrema, del grupo A del Sisbén IV).
- Devolución del IVA, que brinda un pago a las familias más pobres como compensación por el Impuesto al Valor Agregado.
Consciente de la afectación para los miles de beneficiarios que recibían subsidios, Bolívar hizo un llamado: "Organícense en cooperativas. Tienen que buscar la manera de organizarse y hagan un emprendimiento. (...) Tienen que organizarse y trabajar. Nosotros les vamos a facilitar las herramientas".
Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Foto:Foto: César Melgarejo/ El Tiempo
Según anticipó, Prosperidad Social les brindará asesoría a las comunidades para crear cooperativas junto con créditos para que sus emprendimientos se potencien.
"Tienen que organizarse desde ya y empezar a trabajar. Lo siento mucho, pero ese es el mensaje que tengo que darles. (...) Tienen que ponerse a trabajar con herramientas que les vamos a facilitar", reiteró.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS