Los más importantes líderes empresariales de Colombia se reunieron en la tarde de este lunes, 3 de febrero, con la nueva canciller Laura Sarabia. Durante la reunión se abordó la relación con los Estados Unidos tras la crisis generada hace pocos días por la llegada de migrantes deportados en aviones militares.
En el encuentro, los empresarios aprovecharon para enviarle un mensaje al presidente Gustavo Petro sobre la importancia de ser prudente en sus publicaciones en redes sociales : "Es muy importante que mida cualquier X que publique", afirmaron.
La tensión con Estados Unidos se desató en la madrugada del pasado domingo, 27 de enero, cuando el mandatario colombiano rechazó la llegada de aviones que traían a connacionales deportados alegando condiciones precarias en su traslado. El anuncio lo hizo a altas horas de la madrugada en una publicación en su cuenta de X.
Como consecuencia, Estados Unidos suspendió por varios días el servicio de la oficina de visas en Colombia y el presidente Donald Trump amenazó con aranceles adiciones para los productos del país.
'Puede ocasionar un daño económico': La alerta de los empresarios
Aunque la crisis se dio por superada, y el gobierno Petro ha propuesto asumir el traslado de todos los ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos, los empresarios afirmaron este lunes que aún tienen temores.
Por ejemplo, aseguraron que temen que el presidente Donald Trump cumpla sus promesas de aranceles, lo que -en sus palabras- llevaría a Colombia a despidos masivos en las empresas. También temen que el precio del dólar se dispare y que la deuda externa aumente.
Ante este panorama, los empresarios colombianos hicieron un llamado a la prudencia en las comunicaciones del presidente en sus redes sociales. Según ellos, una publicación equivocada del mandatario podría generar graves problemas en la economía colombiana y golpear definitivamente la relación con Washington, uno de los mayores socios económicos del país.
“Estamos diciéndole al presidente de la República que es muy importante que mida cualquier Twitter que tiene o cualquier X que publique, porque esto puede ocasionar un daño económico sin precedentes”, afirmó Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial, a la salida del encuentro.
Estamos diciéndole al presidente de la República que es muy importante que mida cualquier Twitter que tiene
Sánchez anunció que durante la reunión se solicitó a la canciller garantizar el uso del canal de comunicación institucional con Estados Unidos y sostener la relación a través de la Cancillería y el embajador en Washington.
'No es el momento de hacer una guerra'
El presidente del Consejo Gremial contó que los empresarios salieron satisfechos del encuentro con la nueva canciller, pues se trató de una muestra de que "el compromiso social del empresariado está por encima de las peleas políticos".
"Lo que estamos diciéndole al país es que el interés de los empresarios colombianos está por encima de las peleas políticas. Aquí lo que nos interesa es que no perdamos empleo, que tengamos el vínculo con los Estados Unidos de más de 200 años y que adicionalmente no juguemos con candela. Estamos en el filo de la navaja", agregó en diálogo con RCN Radio.
Sánchez, además, reiteró que Colombia debe defender lo que se ha logrado en los últimos años con Estados Unidos: según sus cifras, más del 30 por ciento de las exportaciones de Colombia son a Estados Unidos y más del 40 por ciento de la inversión extranjera viene de dicho país.
“No es el momento en este instante de hacer una guerra con los Estados Unidos. Gracias a Dios no nos pusieron el 25 por ciento de esos aranceles porque hubieran sido la condena para el sector agropecuario, para la economía y muy seguramente hubiéramos tenido una inflación muy grave que iba a caerle a los hogares de todos los más pobres de Colombia”, concluyó.
-REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS