El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió el sábado una ley que modifica cuestiones educativas y promete beneficiar a muchos estudiantes y a sus familias. Se trata de un plan que estaba siendo analizado hace algunos meses y este sábado el mandatario firmó la legislación y fue promulgada.
Consta de un un programa similar a los vouchers educativos, los cuales permitirán a las familias usar fondos públicos para la educación privada, según lo recopilado por Dallas News. El plan de elección de escuela sería el más grande del país, ya que se espera que participen 90.000 estudiantes en el estado de Texas.
El programa utilizará las Cuentas de Ahorro para la Educación (ESA, por sus siglas en inglés), el cual tiene cuentas dedicadas, alimentadas con fondos públicos, a las que las familias pueden acceder para cubrir sus gastos educativos. Antes de esta legislación, solo funcionaba para escuelas públicas.
Según el plan del gobernador de Texas, ESA podría financiar la matrícula de escuelas privadas, apoyar la educación en casa o utilizarse para otros gastos relacionados con la educación. El mismo medio estimó que el costo del proyecto de ley ascendería a miles de millones dólares anuales.
La ley entraría en vigor en los proximos meses Foto:Getty Images/iStockphoto
¿Qué pasará con los estudiantes inmigrantes en Texas?
Debido a la posición del gobierno texano respecto a los migrantes, los estudiantes indocumentados o con estatus en suspenso, no tendrán acceso a este plan, según lo recopilado por el mismo medio. Solo los ciudadanos estadounidenses, tener estatus legal o residente permanente, podrán acceder.
La disposición del proyecto de ley que bloquea a los estudiantes indocumentados se produce en medio de una ofensiva nacional contra la aplicación de la ley migratoria. La ESA equivaldría al 85 por ciento de la financiación por estudiante que las escuelas públicas reciben del estado, ahora gran parte pasará a financiar la educación privada.