En una nueva acción contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte del Atlántico, logró la recuperación de 50 canarios que eran transportados en condiciones deplorables dentro de un bus de servicio público.
Durante el procedimiento también fue capturado un hombre, quien deberá responder por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
El operativo tuvo lugar en el kilómetro 3 de la vía Oriental, donde unidades policiales realizaban labores de control sobre la ruta Calamar-Barranquilla.
Las obligan a escuchar música para forzarlas a cantar
Al detener el vehículo para una inspección rutinaria, los agentes descubrieron en la bodega del automotor una jaula diminuta y una caja de cartón que contenían en su interior a las aves, las cuales presentaban señales de maltrato.
Los canarios rescatados serán liberados. Foto:Policía
“Estas aves son víctimas de un prolongado sufrimiento. En muchos casos, son obligadas a escuchar música a alto volumen durante todo el día para forzarlas a cantar, una práctica que en su entorno natural representa una conducta territorial o de cortejo, y que fuera de contexto se convierte en una forma de tortura”, indicó un vocero de la Policía Ambiental.
Estas aves son víctimas de un prolongado sufrimiento. En muchos casos, son obligadas a escuchar música a alto volumen durante todo el día para forzarlas a cantar, una práctica que en su entorno natural representa una conducta territorial o de cortejo, y que fuera de contexto se convierte en una forma de tortura
Policía del AtlánticoComunicado de prensa de la Policía
El valor ecológico de estas especies es incalculable. Los canarios, como otras aves silvestres, cumplen un papel fundamental en la conservación de los ecosistemas, ya que participan en procesos como la dispersión de semillas, el control de plagas y la polinización.
En Barranquilla se realizan concursos de canto de canarios. Foto:Archivo/EL TIEMPO
El tráfico ilegal de fauna silvestre, además de representar un delito ambiental, constituye una de las principales amenazas para la biodiversidad global. Colombia, reconocido como uno de los países más biodiversos del mundo, enfrenta con preocupación este flagelo.
Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra estos delitos ambientales. “Este tipo de acciones son fundamentales para garantizar la protección del patrimonio natural de todos los colombianos. Continuaremos realizando operativos de control y sensibilización en las vías del país para combatir el comercio ilegal de especies silvestres”, señalaron desde la Seccional de Tránsito.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que las aves serán valoradas por expertos en fauna silvestre antes de su posible reintegración al medio natural, si su estado de salud lo permite.
Finalmente, la Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de venta ilegal o tenencia de animales silvestres, recordando que su captura, transporte o comercialización no solo atenta contra los ecosistemas, sino que causa un daño irreparable a seres sintientes que merecen vivir en libertad.
Le puede interesar
Ruta de la seda y consulta popular, ¿qué viene? | El Tiempo Foto: