Gobierno y ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ acuerdan dar continuidad a diálogos de paz en abril

hace 2 semanas 86

Un mes después de que Geovany Andrés Rojas, alias Araña, fue detenido por agentes del CTI al cierre del tercer ciclo de negociación entre el Gobierno y la ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ -grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia-, ambas delegaciones anunciaron la reanudación de los diálogos a partir del próximo 7 de abril.

El anuncio ocurre luego de un encuentro de dos días entre los voceros de ambas delegaciones, reunión que tuvo lugar en Tumaco, Nariño, y en la que acordaron retomar los temas y acuerdos alcanzados en Bogotá en el mes de febrero.

Geovany Andrés Rojas, alias Araña

Momento de la captura de Geovany Andrés Rojas, alias Araña. Foto:AFP

“La delegación del Gobierno Nacional y la delegación de la Coordinadora Nacional EB reafirmaron su compromiso de reactivar la mesa, continuar los diálogos de paz, definir las garantías para restablecer la confianza, aportar en la transformación territorial y fortalecer la autonomía de las comunidades”, se lee en el acta publicada tras la reunión de este sábado.

En el encuentro en febrero, ambas delegaciones acordaron continuar con el plan para la sustitución de cultivos ilícitos en el departamento de Nariño, compromiso que se firmó en diciembre. También se firmaron compromisos en torno a las garantías de seguridad del proceso y a la creación de una subcomisión para discutir las barreras jurídicas que tiene el proceso, la cual será instalada el próximo 20 de marzo.

En el acta publicada este sábado por la oficina del Consejero de Comisionado de Paz, añaden que el cuarto ciclo se realizará entre el 7 y el 9 de abril con la presencia de los países garantes, entidades acompañantes y observadores militares.

Gobierno y ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ acuerdan dar continuidad a diálogos de paz en abril

La mesa quedó en suspenso tras la detención de alias Araña tras el cierre del tercer ciclo de negociación.

Un mes después de que Geovany Andrés Rojas, alias Araña, fue detenido por agentes del CTI al cierre del tercer ciclo de negociación entre el Gobierno y la ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ -grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia-, ambas delegaciones anunciaron la reanudación de los diálogos a partir del próximo 7 de abril.

El anuncio ocurre luego de un encuentro de dos días entre los voceros de las dos delegaciones, reunión que tuvo lugar en Tumaco, Nariño, y en la que acordaron retomar los temas y acuerdos alcanzados en Bogotá en el mes de febrero. 

“La delegación del Gobierno Nacional y la delegación de la Coordinadora Nacional EB reafirmaron su compromiso de reactivar la mesa, continuar los diálogos de paz, definir las garantías para restablecer la confianza, aportar en la transformación territorial y fortalecer la autonomía de las comunidades”, se lee en el acta publicada tras la reunión de este sábado.

En el encuentro en febrero, ambas delegaciones acordaron continuar con el plan para la sustitución de cultivos ilícitos en el departamento de Nariño, compromiso que se firmó en diciembre. También se firmaron compromisos en torno a las garantías de seguridad del proceso y a la creación de una subcomisión para discutir las barreras jurídicas que tiene el proceso, la cual será instalada el próximo 20 de marzo.

En el acta publicada este sábado por la oficina del Consejero de Comisionado de Paz añaden que el cuarto ciclo se realizará entre el 7 y el 9 de abril con la presencia de los países garantes, entidades acompañantes y observadores militares.

“El 10 de abril del presente año se llevará a cabo el relanzamiento de la Mesa de Diálogos de Paz para presentar los resultados y los compromisos acordados en la sesión 4 entre la delegación del Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional EB, en acompañamiento de las comunidades como respaldo del proceso de paz”, se lee en el acta.

¿Qué es la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano?

Se trata de una organización armada que hoy componen la ‘Coordinadora Guerrillera del Pacífico’, bajo el mando de Andrés Allende Perilla, y los ‘Comandos de la Frontera’, cuyo principal cabecilla es el mencionado ‘Araña’. Los primeros operan principalmente en Nariño y Cauca y son una estructura que estuvo ligada al Frente 29 de las antiguas Farc. Sobre los segundos, según un uniforme de la Fundación Ideas para la Paz, nació como una unión entre disidentes y personas ligadas a ‘La Constru’, el principal actor del narcotráfico en el Putumayo y el sur del país.

Hasta el 20 de noviembre del año pasado, estas dos estructuras eran parte de la ‘Segunda Marquetalia’, grupo al mando de Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez. La fragmentación ocurrió luego de que el principal comandante del grupo desertor del acuerdo de paz desconociera los avances hechos en la negociación. 


Gobierno y ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ acuerdan dar continuidad a diálogos de paz en abril

Miembros de la delegación de la ‘Coordinadora Nacional’. En el centro alias Walter Mendoza. Foto:Oficina del Consejero Comisionado de Paz

“El 10 de abril del presente año se llevará a cabo el relanzamiento de la Mesa de Diálogos de Paz para presentar los resultados y los compromisos acordados en la sesión 4 entre la delegación del Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional EB, en acompañamiento de las comunidades como respaldo del proceso de paz”, se lee en el acta.

¿Qué es la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano?

Se trata de una organización armada que hoy componen la ‘Coordinadora Guerrillera del Pacífico’, bajo el mando de Andrés Allende Perilla, y los ‘Comandos de la Frontera’, cuyo principal cabecilla es el mencionado ‘Araña’. Los primeros operan principalmente en Nariño y Cauca y son una estructura que estuvo ligada al Frente 29 de las antiguas Farc. Sobre los segundos, según un uniforme de la Fundación Ideas para la Paz, nació como una unión entre disidentes y personas ligadas a ‘La Constru’, el principal actor del narcotráfico en el Putumayo y el sur del país.

El video de la Segunda Marquetalia se conoció el 12 de abril.

Alias Iván Márquez, cabecilla de la 'Segunda Marquetalia'. Foto:Archivo particular

Capturado alias ‘Araña’, tras cierre de tercer ciclo con disidencias de las Farc | El Tiempo

Captura de alias Araña en Bogotá. Foto: EL TIEMPO

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo