Desde la asunción de Donald Trump, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tiene mucha actividad y reforzó los controles en todas las fronteras del país. En uno de los puertos de Arizona, los oficiales desbarataron un intento de contrabando de presunta droga.
Un ciudadano mexicano intentó ingresar al país conduciendo un camión en el Puerto de Entrada Naco, según relataron desde el sitio web de CBP. Uno de los oficiales remitió al hombre para una inspección secundaria, como es habitual, con la tecnología no intrusiva detectaron algunas anomalías en el vehículo.
Al revisarlo en profundidad, apareció un compartimento oculto en la parte trasera, que contenía 26 paquetes de presunta metanfetamina. Rápidamente, los oficiales de CBP descubrieron que eran, aproximadamente, 159 libras de esta dura droga (72 kilos), una absurda cantidad.
Según revelaron, los narcóticos incautados tenían un valor estimado de US$167.067 (en la calle). Las drogas y el vehículo fueron confiscados, mientras que el conductor fue entregado a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Los paquetes incautados por CBP Foto:CBP
¿Qué dijo CBP tras esta gran incautación en Arizona?
Los oficiales de CBP examinan a todas las personas, vehículos y mercancías que ingresan al país, incluida la interdicción de narcóticos, la aplicación de las leyes de inmigración y comercio, y la protección del suministro de alimentos y la industria agrícola del país contra plagas y enfermedades.
Martín Gómez, director del puerto de la zona de Douglas/Naco, se mostró contento por el operativo realizado: “Los oficiales de CBP están en primera línea aquí en la frontera, y utilizan habilidades especializadas para evaluar las amenazas y los intentos de engaño por parte del público viajero, al mismo tiempo que facilitan los viajes legítimos”. Y concluyó: “Seguimos firmes en nuestra misión de impedir que el contrabando ingrese al país”.