Gobierno planea contratar nueva encuesta para medir la favorabilidad: estos son los detalles de la cotización

hace 3 días 27

Una nueva encuesta para medir el desempeño y la favorabilidad planea el gobierno del presidente Gustavo Petro. En esta ocasión el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) abrió una cotización para invitar a empresas a participar en un estudio de mercado.

Desde la Casa de Nariño se busca medir nuevamente la favorabilidad del mandatario: “Los servicios profesionales especializados para la realización de mediciones a través de herramientas cuantitativas y cualitativas, que permitan determinar la percepción, satisfacción y efectividad de la gestión y el desempeño de las estrategias, proyectos e iniciativas adelantadas por el Gobierno Nacional”, se lee en la invitación.

Casa de Nariño.

Casa de Nariño. Foto:Presidencia

Los detalles de cómo debe ser la encuesta

Lo que piden desde el Ejecutivo es que las mediciones se hagan en 5 regiones geográficas como Bogotá, Caribe (Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés, Sucre), Centro-Sur (Caquetá, Huila, Meta, Putumayo y Tolima), Antioquia + Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda) y Pacífico (Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca).

Asimismo, se señala que “se considerará la inclusión forzosa en la muestra de ciertos municipios. Se seleccionará una muestra aleatoria de los municipios restantes en cada región geográfica, sumando un total de 52 municipios en la muestra. Se realizará una selección aleatoria simple de manzanas cartográficas dentro de cada municipio, y se seleccionará un hogar dentro de cada manzana cartográfica. Finalmente, se elegirá a un adulto para la aplicación del cuestionario”.

Este es el contrato de la encuesta que planea el Gobierno.

Este es el contrato de la encuesta que planea el Gobierno. Foto:Archivo particular

Las encuestas se realizarán telefónicamente en los hogares. En cuanto a los ocho grupos focales, se destaca que deberán estar compuestos por un mínimo de seis y un máximo de diez participantes, seleccionados para “representar diversas características demográficas, socioeconómicas y geográficas. Los participantes deben provenir de distintos estratos socioeconómicos y rangos de edad específicos, permitiendo así una representación diversa de la población objetivo”.

Las empresas interesadas en contratar tenían plazo hasta el 14 de abril para postular sus ofertas. La ejecución del contrato irá hasta el 31 de diciembre de 2025, y se llevarán a cabo 15.819 encuestas.

Las otras encuestas

Esta no es la primera vez que desde la Casa de Nariño se planea realizar una encuesta. En febrero y diciembre de 2023 se contrató al Centro Nacional de Consultoría.

El concejal Daniel Briceño cuestionó lo que ha gastado el Gobierno en encuestas.

El concejal Daniel Briceño cuestionó lo que ha gastado el Gobierno en encuestas. Foto:X Daniel Briceño

El concejal Daniel Briceño denunció lo que ha invertido el Gobierno en las encuestas. “$1.851.038.100 ha malgastado el presidente Gustavo Petro en estos 2 años para medir su popularidad a través de encuestas del Centro Nacional de Consultoría”, dijo el concejal del Centro Democrático a través de su cuenta de X.

Si bien aún no se sabe qué empresas se postularon, con base en antecedentes, el Centro Nacional de Consultoría podría ser nuevamente el contratado.

Le puede interesar:

 'Iván Mordisco' no ha sido abatido, confirma Mindefensa

Colombia en 5 minutos. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo