El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, hizo un urgente llamado al Gobierno Nacional para que intervenga en la grave crisis de inseguridad que atraviesa el sur del departamento debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
La escalada de violencia ha generado desplazamientos forzados y confinamientos de cientos de familias, superando, según el mandatario, la capacidad de respuesta del gobierno departamental.
Crisis humanitaria en el sur de Bolívar
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Arana expresó su preocupación:
“Cero y van cuatro: volvemos a lanzar un SOS por la situación que se presenta en el Sur de Bolívar. Como lo habíamos anticipado, comenzamos a tener desplazamientos y confinamientos de cientos de familias por culpa de la guerra entre estructuras criminales que operan en esta zona del departamento. Requerimos urgentemente la intervención del Estado con TODAS sus capacidades”.
Los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN han dejado un saldo preocupante de 144 personas confinadas en Mina Piojó y 503 desplazadas hacia Montecristo, Paraíso y Santa Rosa, procedentes de las zonas de Mina Gorila y Mina Plana.
Además, en el Sur de Bolívar también se vienen registrando confrontaciones armadas entre el Ejército y miembros del Eln.
Ruta de protección para las familias afectadas
Ante la crisis, la Gobernación de Bolívar activó un plan de asistencia humanitaria para las familias desplazadas. Después de un censo, se brindará ayuda con alimentación, albergue y atención psicológica.
El gobernador enfatizó que la presencia estatal debe ir más allá de la intervención militar:
“Históricamente, esta ha sido una zona estratégica para grupos armados ilegales, así que la población civil siempre es la más afectada. Por eso mi llamado urgente a que tengamos presencia estatal en la zona, no solo intervenciones militares, sino asistencia humanitaria”.
Cero y van cuatro: volvemos a lanzar un SOS por la situación que se presenta en el Sur de Bolívar. Cómo lo habíamos anticipado comenzamos a tener desplazamientos y confinamientos de cientos de familias por culpa de la guerra entre estructuras criminales que operan en esta zona…
— Yamilito Arana (@YamilHAranaP) February 9, 2025EL TIEMPO conoció que en las últimas horas un soldado identificado como Jéferson Escorcia murió en el corregimiento de La Marisoza tras haber activado una mina antipersona, al paso de la tropa.
Arana insiste en que el Gobierno Nacional debe actuar con rapidez y contundencia para evitar que la crisis humanitaria en el sur de Bolívar se agrave aún más.
Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena