Gloria Cuartas, funcionaria a cargo de la implementación del acuerdo, será directora (e) de la Unidad de Víctimas

hace 2 semanas 62

Un mes después de que Lilia Solano presentó su carta de renuncia a la Unidad para las Víctimas (Uariv), el director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, designó a Gloria Cuartas, quien se venía desempeñando como cabeza de la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz, como directora encargada de la entidad.

Solano estuvo 10 meses en el cargo y presentó su renuncia protocolaria el pasado 10 de febrero, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitó la dimisión a los altos dignatarios del Gobierno. La salida definitiva de la entidad ocurrió el pasado 6 de marzo, según el decreto del DPS que designó a Cuartas.

Este nombramiento temporal no implica que Cuartas vaya a salir de la entidad encargada del cumplimiento de los compromisos firmados entre el Gobierno y las extintas Farc. 

“La decisión obedece a la necesidad de dar continuidad a las funciones de la entidad y como reconocimiento a la gestión que, por años, ha sido realizada por quien hoy también dirige la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz”, indicaron desde la unidad en un comunicado de prensa.

Lilia Solano

Lilia Solano, exdirectora de la Unidad para las Víctimas.  Foto:@liliasolanor

En su cuenta de X, la nueva directora encargada de la Uariv agradeció al presidente Gustavo Petro. “Gracias, Presidente @petrogustavo, por la confianza para asumir este encargo en @UnidadVictimas. Junto con la @UAcuerdoPaz seguiremos profundizando en la garantía de derechos a las víctimas, retornos que generen arraigo, la reparación y que LA PAZ sea posible”, señaló en la red social.

Cuartas, defensora de los derechos humanos y exalcaldesa de Apartadó, es la titular de la unidad de implementación desde enero de 2023, cuando la entidad dejó de ser una alta consejería, cambió su nombre y se convirtió en una dependencia adscrita a la Oficina del Comisionado Consejero de Paz.

Es justamente este cambio de estatus lo que ha despertado varias críticas desde sectores afines al proceso de paz. Firmantes y exfuncionarios ligados a la paz ven en la actual unidad una entidad articuladora, pero con poco poder para ejecutar.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo