Generaciones Palmiranas, el proyecto que busca llevar el fútbol femenino del Valle a las grandes ligas del mundo

hace 3 días 79

Los últimos años el fútbol femenino colombiano ha tenido crecimiento exponencial gracias al trabajo y esfuerzo que se ha realizado desde la liga local y que ha dado paso significativo a la exportación del talento nacional.

Ya es más común ver que las futbolistas colombianas no solo se consolidan en el rentado femenino, sino que, gracias a las actuaciones de las distintas selecciones nacionales, la mayoría de ellas son observadas en varias ligas del mundo, donde dan el salto para continuar sus carreras.

Es un proceso de muchos años que se ha realizado desde las bases, inherente a los procesos de formación, en los que los clubes aportan su experticia para encaminar y pulir, no solo las condiciones técnicas sino una labor integral pensando en mejorar la calidad del ser humano.

En el Valle del Cauca históricamente han sido muchos los protagonistas que han apostado por impulsar la carrera deportiva de las jugadoras de la región. Uno de esos clubes que tiene una filosofía clara en ese sentido es Generaciones Palmiranas, un proyecto deportivo liderado por Felipe Taborda, un hombre conocedor en la materia y que ha estado siempre ligado al fútbol femenino del país.

Cali

Grandes figuras del fútbol femenino se han formado en el club vallecaucano Foto:Particular

Como bien usa su eslogan, Generaciones Palmiranas ha sido “cuna de grandes talentos” que hoy por hoy brillan no solo en Colombia sino en el exterior.

Más de 30 jugadoras han logrado dar el salto al fútbol internacional, representando al país en ligas del mundo. 

Algunas de las jugadoras más destacadas que han surgido de este club han sido Linda Caicedo (Real Madrid), Karla Dayana Torres (Leicester City, Inglaterra), Leicy Santos (Washington Spirit, Estados Unidos), Wendy Bonilla (Pumas UNAM, México), Marcela Restrepo (Rayados de Monterrey, México), Jessica Peña (Gremio, Brasil), Fabiana Yanten (Colo Colo, Chile) y Yorladiz Díaz (Cacereño, España).

“El club no solo se enfoca en el desarrollo deportivo, sino también en la formación integral de sus jugadoras. A través de nuestros programas, se promueven valores fundamentales que ayudan a las futbolistas a destacarse tanto dentro como fuera de la cancha como la disciplina y respeto, aspectos claves para el crecimiento profesional y personal; sumado a la perseverancia y determinación que son fundamentales para afrontar los retos en el fútbol internacional; aprenden de la solidaridad y trabajo en equipo donde la cooperación es vital en el éxito de cualquier equipo; les enseñamos la responsabilidad y autocrítica que fomentan el crecimiento personal y la mejora constante; y por último, la pasión y amor por el fútbol, son motivación esencial para alcanzar el éxito”, analizó el extécnico de la Selección Colombia Femenina.

Felipe Taborda es un referente en el fútbol femenino, ha sido una pieza clave en el desarrollo de estas talentosas jugadoras. Una de sus últimas pupilas que dio el salto a Europa fue la atacante Karla Torres, jugadora oriunda de Buenaventura que recientemente fichó por el Leicester City de Inglaterra.

“Destaco que ir al exterior es la culminación de un proceso de formación y desarrollo. Es la posibilidad de que las jugadoras se enfrenten a desafíos en ligas más competitivas y es la oportunidad de que representen a Colombia en el ámbito internacional”, agregó.

Además, otras jugadoras con trayectoria en el fútbol internacional han sido parte del proceso formativo en Generaciones Palmiranas, como los casos de Ingrid Vidal, Manuela González, Karen Balcázar, Leidy Andrade, Kendy Morales, Korina Clavijo, Esperanza Prado, María Paula Córdoba, Mayerlin Hernández, Jhannaceth Ruiz, Carolina Arias, Lissa Cardozo, Nicole Regnier Y Vanessa Castro.

Taborda destaca la importancia de seguir apostando por el desarrollo del fútbol femenino, asegurando que el trabajo de base es fundamental para mantener el nivel competitivo de Colombia en el panorama global.

El modelo de formación integral, detección y desarrollo de talentos jóvenes, trabajo en red con clubes aliados, innovación y mejora continua, así como la participación en torneos nacionales e internacionales, son aspectos fundamentales para mantener el compromiso con la formación y la exportación de talento.

Cali

Extécnico de la Selección le apunta a Foto:Particular

“Generaciones Palmiranas sigue consolidándose como un semillero de futbolistas de élite, exportando talento a las mejores ligas del mundo. Gracias a su enfoque integral y su apuesta por la formación de jugadoras tanto en el ámbito deportivo como en el personal, el club se mantiene como un referente en el fútbol femenino colombiano e internacional. Su compromiso con la excelencia y la innovación asegura que muchas más futbolistas seguirán los pasos de Linda Caicedo, Leicy Santos y tantas otras que hoy brillan en el extranjero”, puntualizó Felipe Taborda.

Le puede interesar

Abogado de Nicolás Petro enumera las pruebas que quiere llevar al juicio.

Abogado de Nicolás Petro enumera las pruebas. Foto:

Leer Todo el Artículo