Los peajes en el Atlántico aumentan tarifas: así quedaron los nuevos precios

hace 1 día 18

Desde este 1 de abril, los peajes en el Atlántico aplicaron un nuevo incremento del 1,86%, como parte del ajuste tarifario programado por el Gobierno Nacional.

Este es el tercer aumento en lo que va de 2025 y se suma a los del 1 y 16 de enero, completando así el ajuste por inflación de 2023, que había sido congelado.

El aumento afecta a los principales peajes del departamento, incluidos Juan Mina, Puerto Colombia, Galapa, Papiros y Marahuaco, impactando a transportadores y viajeros que circulan por estas vías.

Nuevas tarifas de peajes en el Atlántico

Peaje Juan Mina:

  • - Carros particulares: $9.500
  • - Camiones 2 ejes pequeños:  $10.300
  • - Camiones 2 ejes grandes: $17.700
  • - Camiones 3 y 4 ejes: $54.700
  • - Camiones 5 ejes: $72.600
  • - Camiones 6 ejes o más: $80.700

Peaje Puerto Colombia

  • - Carros particulares: $19.700
  • - Camiones 2 ejes pequeños: $21.700
  • - Camiones 2 ejes grandes: $37.700
  • - Camiones 3 y 4 ejes: $117.200
  • - Camiones 5 ejes: $156.000
  • - Camiones 6 ejes o más: $173.300

Peaje Papiros

Quedan exento para categorías 1 y 2 hasta el 14 de mayo.

  • - Carros particulares: $0
  • - Camiones 2 ejes pequeños: $10.600
  • - Camiones 2 ejes grandes: $18.600

Peaje Galapa

  • - Carros particulares: $9.500
  • - Camiones 2 ejes pequeños: $10.300
  • - Camiones 2 ejes grandes: $17.700
  • - Camiones 3 y 4 ejes: $54.700
  • - Camiones 5 ejes: $72.600
  • - Camiones 6 ejes o más: $80.700

Peaje Marahuaco (Cartagena-Barranquilla)

  • - Carros particulares: $21.100
  • - Autos - Tarifa especial: $3.400
  • - Buses - Tarifa especial: $3.400
  • - Camiones 2 ejes pequeños: $23.200
  • - Camiones 2 ejes grandes: $40.100
  • - Camiones 2 ejes grandes - Tarifa especial: $12.500
  • - Camiones 3 y 4 ejes: $125.300
  • - Camiones 5 ejes: $167.400
  • - Camiones 6 ejes o más: $185.700

El aumento de las tarifas ha generado preocupación entre transportadores y ciudadanos, especialmente en el área metropolitana de Barranquilla y en municipios como Puerto Colombia y Galapa. 

Peaje Puerto Colombia

Aspecto del peaje de Puerto Colombia. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

Conductores de carga pesada han expresado su malestar por el impacto en los costos operativos, mientras que usuarios frecuentes de las vías han manifestado su inconformidad ante el alza acumulada en los últimos meses.

Mientras tanto, el Gobierno ha defendido los incrementos argumentando que responden a ajustes por inflación y compromisos contractuales para el mantenimiento y ampliación de la infraestructura vial. 

Sin embargo, sectores del transporte han solicitado medidas para mitigar el impacto económico, como tarifas diferenciales o la eliminación de algunos cobros.

Le puede interesar

 lo que dijo Lehder tras recuperar su libertad

'Viva Colombia': lo que dijo Lehder tras recuperar libertad Foto:

Leer Todo el Artículo