Los bienes que ascienden a $ 92.000 millones, incautados a cinco narcos en Valle y en otros tres departamentos

hace 1 día 40

Por mar salían cargamentos de cocaína desde Buenaventura hacia países de Centroamérica y también, a Estados Unidos por parte de una red de narcotraficantes, cuyos cinco cabecillas fueron capturados hace dos años, al ser solicitados en extradición por una corte para el Distrito Este de Nueva York. La droga también salía por Cartagena y por Necoclí, en Antioquia.

¿Dónde están esos bienes?

Este es uno de los bienes incautados.

Este es uno de los bienes incautados. Foto:Fiscalía General de la Nación

Producto de esta actividad ilícita, estos narcos adquirieron bienes inmuebles, entre apartamentos, fincas, casas, un establecimiento comercial y ganado en Cali y en los también municipios de Florida, Jamundí, Palmira y Restrepo, en el Valle del Cauca, así como en Cauca, Meta y Risaralda. 

Este es uno de los bienes incautados.

Este es uno de los bienes incautados. Foto:Fiscalía General de la Nación

La estructura era liderada por alias Chucho, quien realizaba operaciones para sacar la droga del país en lanchas rápidas. También participaba su hermano alias Alex y su sobrino alias Way. El otro capturado era alias Tayson, poseedor de laboratorios clandestinos en Almaguer y Bolívar, municipios del sur del Cauca.

Este es uno de los bienes incautados.

Este es uno de los bienes incautados. Foto:Fiscalía General de la Nación

Alias Chili era el hombre de confianza de 'Tayson' y quien era el principal proveedor de insumos y precursores para los laboratorios de cocaína. Utilizaban lanchas rápidas y barcos de carga, como otras redes transnacionales, simulando ser empresarios de pesca y carga marítima.

Esta red utilizaba rutas de carteles del norte del Valle, bajo el mando de los excapos alias Chupeta y alias Jabón.

¿Y los demás predios?

Este es uno de los bienes incautados.

Este es uno de los bienes incautados. Foto:Fiscalía General de la Nación

Los activos detectados están representados en 42 inmuebles rurales y urbanos, 17 vehículos, 443 semovientes, 2 sociedades, un establecimiento de comercio y dinero en efectivo, los cuales fueron ocupados en diligencias realizadas por la Fiscalía, de manera coordinada con la Policía Nacional. En Cauca, estos predios están en Popayán, El Patía, Mercedes y Timbío. En Meta, Acacias y Cumaral, y en Risaralda, en Pereira y La Virginia.

De acuerdo con la Fiscalía, los cálculos preliminares indican que las propiedades superan en valor a los $ 92.000 millones

"En las verificaciones se estableció que los posibles propietarios estarían realizando maniobras comerciales para enajenar, vender o transferir la titularidad de los bienes a terceros, y así evitar que fueran rastreados por las autoridades y ocultar su origen ilícito. En ese sentido, fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión", informó el director Especializado de Extinción del Derecho de Dominio, José Iván Caro Gómez.

Estos inmuebles pasarán a manejo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). 

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte otras informaciones de interés 

 lo que dijo Lehder tras recuperar su libertad

Colombia en 5 minutos. Foto:

Leer Todo el Artículo