'Fui el sustento económico de mi familia por 10 años; el dinero puede comprar la felicidad'

hace 4 meses 23

En las familias modernas, una de las principales características consiste en que ambos padres "llevan el pan" al hogar mediante su trabajo. Con una idea particular, un hombre que decidió junto a su esposa tener un modelo de familia distinto reveló que ser el único sustento económico de la casa le enseñó que "el dinero puede comprar la felicidad".

Las costumbres tradicionales de las familias se centraban en que la madre se encargaba de la crianza de los niños, mientras el padre trabajaba para cubrir los gastos necesarios, como el costo de la alimentación y el valor del alquiler o compra de una vivienda, entre otros. Para enfocarse en la crianza de su hijo, Ben Gran y su esposa decidieron seguir este modelo, según explicaron en un artículo de Business Insider, sin saber lo que aportaría a su vida.

"Criar a los hijos como el único sostén de la familia te hace atravesar toda la gama de emociones. Hubo estrés, agotamiento y momentos de temor, pero ahora que lo pienso en retrospectiva, recuerdo sobre todo mucha alegría, amor y un profundo sentido de conexión y propósito", escribió Gran al respecto.

En sus diez años como único sustento económico, Gran descubrió cómo trabajar más duro, aprender nuevas habilidades y ganar más dinero que nunca antes. De aquellos años, una enseñanza le quedó resonando para toda la vida: el dinero compra la felicidad. "Aumentar mis ingresos como sostén de la familia nos permitió tener mejores opciones, aliviar el estrés y liberarnos del miedo. Todavía estoy agradecido por cada cheque de pago", resaltó.

Los consejos para ser el sustento económico

Aunque aún espera cada cheque de pago, el hombre reconoció que como familia con un solo ingreso estuvieron obligados a reducir sus expectativas y aprendieron a vivir con menos. "Conducíamos coches usados viejos y pagados. Nos tomamos algunos años de ahorro para la jubilación. Cocinamos casi todas las comidas en casa. Llevamos a los niños a actividades gratuitas como parques y áreas de juego, e íbamos a la biblioteca en lugar de gastar dinero en centros comerciales y cines", relató.

Los expertos aseguran que la mayoría de padres prefieren disimular sus preferencias.

Las familias con un solo ingreso se ven obligadas a reducir sus expectativas. Foto:iStock

De esa manera, aunque el dinero es una parte importante para mantener una familia y liberarse de las preocupaciones, es también esencial "vivir dentro de las posibilidades", ajustándose a su propio presupuesto para no despilfarrar dinero.

Leer Todo el Artículo