Frustran venta de activos de Monómeros a Nitrofert Asset Management; estos son las 3 razones de la Supersociedades

hace 3 semanas 51

La Superintendencia de Sociedades negó la posible venta de los activos del compañía Monómeros Colombo Venezolanos a la sociedad Nitrofert Asset Management, no solo porque la compañía está sometida al máximo grado de supervisión, por parte de dicho ente de vigilancia, sino porque además, "no se acreditó, en primer lugar, que la operación tuviera como  propósito la preservación de la Sociedad como unidad productiva y fuente generadora de empleo, sino bien un interés de venta de activos indeterminados".

El ente de vigilancia y control recordó que dado que Monómeros tiene máximo grado de supervisión, denominado 'control', requiere autorización previa para realizar operaciones fuera del giro ordinario de sus negocios, constituir garantías o 85 de la Ley 222 de 1995.

La Supersociedades también dio, como argumento adicional para que se negara la operación, que en principio se acreditó como un contrato de Asistencia Técnica con la sociedad Nitrofert Asset, que la información presentada a la Superintendencia lejos de ser clara, suficiente y precisa, no contenía remuneración, establecía giros no determinados a su accionista principal, que no era parte del contrato, y no evidenciaba un beneficio para Monómeros.

La Supersociedades también encontró que Nitrofert es una compañía de reciente constitución (octubre del 2024), que no tiene su capital pagado y que hace parte de un grupo empresarial, el cual no consta en su certificado de existencia y representación legal, precisó el ente de control, razones por las cuales se negó dicha operación.

“El propósito de nuestra supervisión es la preservación y recuperación de Monómeros como unidad productiva y fuente generadora de empleo, tal y como lo establece la ley y la jurisprudencia constitucional. Todas nuestras acciones y decisiones se profieren con miras a la protección de la empresa y del empleo, por su función social, con el propósito de salvaguardar el agro mediante el fortalecimiento de la compañía, su solvencia y su estabilidad”, indicó , Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades.

Antecedentes

A comienzos del presente año, EL TIEMPO había revelado las intenciones de venta de la compañía al dar a conocer la existencia del borrador de un contrato de compra-venta por unos 350 millones de dólares, a la vez que denunció, en su momento que Nitrofert Asset Managementse había creado apenas tres meses atrás con 100 millones de pesos.

Monómeros representa cerca del 30 por ciento de la producción de fertilizantes en el país y abastece al 80 por ciento del campesinado colombiano. Fue creada en 1967 por el Instituto Venezolano de Petroquímica y por las colombianas Ecopetrol y el extinto Instituto de Fomento Industrial (IFI), con el apoyo posterior de la firma holandesa Stamicarbon.

Leer Todo el Artículo