Francia está trabajando con sus socios europeos y en Medio Oriente para avanzar en el reconocimiento por una parte del Estado Palestino, pero también de Israel. Las decisiones se presentarán en una conferencia de Nueva York que va a copresidir en junio junto a Arabia Saudí.
"Este reconocimiento recíproco es el que permitirá dar garantías sólidas para la seguridad de Israel en el marco de una solución de dos Estados", destacó este jueves el portavoz del Ministerio francés de Exteriores en su conferencia de prensa semanal.
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto:AFP
Preguntado sobre la confirmación el miércoles de la voluntad del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado palestino en esa conferencia en junio dentro de una operación de "reconocimiento recíproco", el portavoz no dio ninguna pista sobre los países ante los que París está interviniendo.
Se escudó en que es demasiado pronto para tener una lista de los participantes en esa conferencia, para la que todavía no hay tampoco una fecha precisa.
Se limitó a señalar que "hay un diálogo que debe abrirse en particular con nuestros socios europeos", y recordó que entre los europeos hay "algunos" que ya han reconocido al Estado palestino, "pero no todos".
Además, señaló que "tiene que haber un reconocimiento del Estado de Israel por los Estados de Oriente Medio que no lo han hecho todavía", porque es "la condición que permitirá poner en marcha una solución política de dos Estados".
Imagen de referencia. Una movilización en Colombia en acción por Palestina. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo.
El portavoz francés no quiso entrar en la cuestión de si están discutiendo con Israel para que reconozca al Estado palestino, ni si hacen lo mismo con Irán para que reconozca a Israel.
En cualquier caso, recordó que como la conferencia de junio es resultado de una votación de la Asamblea General de la ONU, "potencialmente todo el mundo, cada país podrá estar asociado".
Después de que Macron reiterara ayer su voluntad de reconocer al Estado palestino dentro de un proceso que implique a otros países para hacer avanzar la idea de la solución de dos Estados, el jefe de la diplomacia de Israel, Gideon Saar, mostró su descontento ante esa eventualidad.
Para Saar, "un 'reconocimiento unilateral' de un Estado palestino ficticio por parte de cualquier país, en la realidad que todos conocemos, sería un premio al terrorismo y un impulso para Hamás". Irán, por su lado, se niega de plano a reconocer a Israel.