Fotos y video | Así quedó el CAI del barrio El Rodeo, en Jamundí, tras atentado explosivo el Sábado Santo

hace 2 días 56

Vidrios rotos en ventanas y otros destrozos quedaron del CAI de la Policía ubicado en el barrio El Rodeo, en Jamundí.

No había policías al momento de la explosión

Destrozos en el CAI del barrio El Rodeo, uno de los más críticos en Jamundí.

Destrozos en el CAI del barrio El Rodeo, uno de los más críticos en Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Las instalaciones fueron blanco de la explosión de un artefacto, en la noche del Sábado Santo. Fue a eso de las 10 p. m. pasadas de ese 19 de abril que la comunidad sintió miedo por el estallido, en un nuevo atentado en uno de los barrios más violentos de Jamundí. 

Destrozos en CAI del barrio El Rodeo de Jamundí, tras atentado con explosivo.

Destrozos en CAI de El Rodeo de Jamundí, tras atentado.  Foto:

Destrozos en el CAI del barrio El Rodeo, uno de los más críticos en Jamundí.

Destrozos en el CAI del barrio El Rodeo, uno de los más críticos en Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

De hecho, el CAI ha sido objeto de atentados previos, como uno con granada y de disparos.

Aunque en la Policía Metropolitana de Cali, con jurisdicción en Jamundí, informaron que este complejo no estaría en servicio, líderes de Jamundí y algunos uniformados de la Fuerza Pública en esta localidad del sur del Valle informaron que el CAI viene funcionando. Solo que hay turnos en el día, pero en la noche no se mantienen policías en este recinto. 

"Gracias a Dios no había policías en el lugar, pero lo habían vuelto a poner en funcionamiento", dijo un líder de Jamundí. 

Destrozos en el CAI del barrio El Rodeo, uno de los más críticos en Jamundí.

Destrozos en el CAI del barrio El Rodeo, uno de los más críticos en Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Hasta ahora, según la Policía Metropolitana de Cali, con jurisdicción en Jamundí, no se reportan heridos.

Escalada terrorista durante Semana Santa en Valle y Cauca

Esta explosión se suma a la situación de zozobra en esta zona del Valle del Cauca y en el departamento por hostigamientos y acciones terroristas, atribuidas por la Fuerza Pública a disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez' que tiene fuerte presencia en Jamundí y en Dagua.

Cauca

Ataque en Mondomo con carro bomba, el 17 de abril. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

De hecho, el pasado 17 de abril, cuando en el país, la población conmemoraba las actividades del Jueves Santo dentro de la Semana Mayor, explotó un carro bomba en zona del corregimiento de Robles, en Jamundí. A su vez, hubo hostigamientos contra la estación de Policía del municipio de Dagua, en el occidente del departamento. En Dagua, el frente 'Jaime Martínez' también tiene influencia.

Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Ataque con explosivos en subestación de Policía del corregimiento de Mondomo. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

La explosión durante la noche de este Sábado Santo, en Jamundí, ocurrió horas después de hostigamientos y ataque contra la Policía en el municipio de Corinto, en el norte del Cauca, departamento que colinda con el sur del Valle, donde está Jamundí. 

Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Ataque con explosivos en subestación de Policía del corregimiento de Mondomo. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

De acuerdo con la Tercera División del Ejército, hubo disparos hacia la Policía, en zona rural de El Barranco. Una mujer, de 74 años, quedó herida en una pierna.

Disidencias atacaron con explosivos, subestación de Policía de Mondomo, Santander de Quilichao, Cauca.

Disidencias atacaron en Mondomo, el 17 de abril.  Foto:

Estos hechos generaron el rechazo de las autoridades en el Cauca y también en el Valle del Cauca. Ese 17 de abril, un carro bomba fue activado en el corregimiento de Mondomo, donde murió la lideresa indígena y productora de café Ester Julia Camayo. Su hija quedó en grave estado.

El 16 de abril, otro explosivo fue detonado en un barrio de Santander de Quilichao, causando, la muerte de un operario de la Compañía Energética de Occidente (CEO). Ese atentado tuvo lugar cerca de la sede de la Unión de Trabajadores de la Industria Energética Nacional y de Servicios Públicos Domiciliarios (UTEN), entidad filial de la CEO. La víctima de ese hecho fue Míller Balanta Molina.

En la tarde del 19 de abril fue atacada la Policía en el municipio de Corinto, en el norte del Cauca.

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo