FMS Internacional 2025: el regreso al trono de Aczino, la redención de Kódigo y la polémica de Gazir

hace 3 días 22

En las batallas de freestyle cualquier cosa puede pasar. A menos que Aczino esté participando, entonces se sabe que es casi imposible arrebatarle el título de las manos. 

Esto quedó demostrado este sábado 12 de abril en el Estadio Jorge 'Mágico González' de El Salvador en el que, frente a más de 30.000 personas, el mexicano Mauricio Hernández, conocido como 'Aczino', se coronó campeón de la FMS Internacional por segunda vez en la historia (la primera fue en 2020) venciendo al argentino Kódigo.

Durante el evento, en el que participaron los mejores 16 freestylers de la temporada de FMS, hubo grandes sorpresas como el hecho de que Kodigo llegara a la final, la eliminación polémica de Gazir y la salida temprana de Chuty . ¿Qué ocurrió? A continuación repasamos los principales hechos que dejó esta FMS Internacional.

El camino de Aczino al título: Nitro, su única batalla polémica

.

Nitro y Aczino se enfrentaron en los Octavos de Final de la FMS Internacional. Foto:Humberto Mejía - Urban Roosters

No hay dudas de que Aczino fue el mejor freestyler del evento. Su capacidad para responder en las batallas, su inteligencia para aprovechar el personaje que ha desarrollado por años y su sangre fría se notaron en cada uno de los enfrentamientos. Sin embargo, en la batalla de octavos de final contra el chileno Nitro, hubo una fuerte polémica, pues gran parte de los fanáticos del freestyle consideraron que Aczino fue derrotado.

Durante la batalla, Nitro empezó golpeando fuerte a su rival con ataques enfocados en el argumento de que Aczino no se ganó su lugar, que solo clasificó por votación popular; por su parte, Aczino respondió a esto diciendo que sus más de 10 años de carrera, sus títulos internacionales y lo mucho que lo quiere el público latino eran logros más que suficientes para estar en el torneo.

Al final de la batalla, cuatro jurados votaron a Aczino y uno votó a Nitro siendo el mexicano el que continuó en competencia. Los ataques de Nitro, si bien fueron explosivos y bien ejecutados, tendieron a utilizar argumentos desde ángulos muy vistos, y es que la idea de decirle al competidor que se clasificó por votos o entró de reserva que está ocupando un puesto que no se merece, es algo común en este tipo de batallas.

Al contrario, Aczino ganó diciendo algo que no cualquiera puede decir; casi ningún freestyler lleva tantos años en competencia, ni tantos títulos internacionales, por lo que es un argumento más original y adecuado en la contraposición de personajes. Además, Aczino potenció sus rimas con un delivery inigualable que opacó el buen trabajo de Nitro. 

Después de esta batalla, Aczino continuó su camino a la copa venciendo en cuartos de final a Skone, en un duelo de freestylers históricos, y en semifinales a El Menor, uno de los mejores freestylers del momento.

Ya en la gran final, los fanáticos del freestyle vieron una batalla de las más icónicas de la disciplina: Aczino vs Kódigo, dos de los freestylers que durante años han dejado momentos para el recuerdo, se enfrentaron por un título mundial en un duelo que el mexicano terminaría ganando.

Con este trofeo, Aczino se convirtió en el primer freestyle en ganar dos ediciones de una FMS Internacional. Ganó la primera edición de la historia en 2020 y ahora gana la más reciente ratificando su vigencia como competidor a pesar de los años. Gazir (2021-2022), Chuty (2022-2023) y Larrix (203-2024) son los otros competidores que la han ganado.

La redención de Kódigo: el campeón de FMS Caribe en una final internacional

.

Kodigo alcanzó la final de la FMS Internacional 2025 Foto: Josué Rivas - Urban Roosters

Lucas Lautaro Helou, conocido como Kódigo, es un freestyler argentino de 30 años que se hizo famoso en las batallas desde el año 2009 siendo una de las principales caras del freestyle argentino y de la reconocida competencia de plazas 'El quinto escalón'.  Admirado por su talento para el doble tempo y por un flow y musicalidad que lo llevaron a iniciar una carrera musical, Kódigo se había retirado de la disciplina del freestyle a mediados del 2017 sin haber logrado ninguno de los títulos más prestigiosos del circuito.

En 2024, en un momento de crisis en la escena, en la que muchos fanáticos vivían de la nostalgia por los mejores tiempos del freestyle, Kódigo aceptó volver a competir en competencias de élite siendo uno de los regresos más esperados de todos los tiempos.

En la primera edición de la FMS World Series, Kódigo recién estaba regresando, no se vio cómodo en sus enfrentamientos y terminó siendo el último en la tabla de posiciones. Su estilo parecía haberse quedado congelado diez años atrás: conservaba lo mejor de su flow y su doble tempo, pero ya no podía competir contra la rapidez y técnica que exigía el circuito competitivo actual. Al parecer, el regreso de 'KoKo' no era lo esperado.

En 2025, ya con lo visto en la FMS World Series, el público no tenía mayores esperanzas puestas en Kódigo y, como buen freestyler, terminó dando la sorpresa más grande quedando campeón de la FMS Caribe por encima de nombres como el cubano Reverse, el argentino Replik o el mexicano Jony Beltrán. De esta forma, Kodigo se clasificaba a la FMS Internacional como campeón de una liga.

En la FMS Internacional, con nombres como Chuty, Aczino, Gazir y Skone por mencionar algunos, Kódigo no era candidato al título y, con su bajo perfil, inició su camino en octavos de final enfrentándose a su compatriota Dybbuk. 

La batalla no fue vistosa y Kódigo pasó a cuartos sin dar mucho de que hablar, pero fue preciso en esta fase que el rosarino iba a dar el batacazo monumental.

Kódigo vs Gazir: ¿quién ganaba la batalla?

Si Kódigo era uno de los freestylers que llegaban con perfil bajo a esta FMS Internacional, Gazir era uno de los cuatro candidatos más fuertes a levantar el trofeo.

El español llegaba de vencer con creces a Chang en octavos de final y, a primer vistazo, parecía llegar con el nivel necesario para superar a Kódigo y posarse en las semifinales.

Durante la batalla, se vio más un choque de estilos que de argumentos; el argentino se enfocó en rapear, en sonar bien y tirar uno que otro ataque a su rival. Gazir, como siempre, basó su batalla en responderle los argumentos a su rival de la forma más faltosa y creativa posible.

.

Gazir quedó eliminado en Cuartos de final de la FMS Internacional 2025 Foto:Josué Rivas - Urban Roosters

En los primeros rounds, Gazir parecía llevar la ventaja. La técnica de Kódigo no estaba funcionando y su rival se estaba llevando el resultado a punta de respuestas. 

Pero con la llegada del último round, el 4x4, la tortilla parecía darse vuelta para el lado del argentino. Durante esta ronda, Kódigo se ganó al público a punta de golpes con flow ante un Gazir que respondía, pero no conectaba con la gente. El veredicto final fue de tres votos para Kodigo y dos réplicas: Gazir quedó eliminado.

Si se tiene en cuenta la ventaja de Gazir en la primera ronda y los minutos libres, a Kódigo no le alcanzaba para ganarle. Sin embargo, para los jurados la supremacía del rosarino en la ronda final pesó mucho más que la ventaja lograda por Gazir en las primeras tres, por lo que el español se quedaba fuera y Kodigo pasaba a semifinales siendo la revelación de la noche.

El descontento del público por la eliminación del español fue tal que, un día después del evento, Gazir manifestó su inconformismo con el trabajo de los jueces de la FMS Internacional a través de su cuenta de X.

A pesar de perder en la última batalla contra Aczino, Kódigo demostró que tiene con qué competir en el circuito actual de las batallas de freestyle siendo fiel a su estilo. El que para muchos era un freestyler 'estancado en el pasado', se convirtió en un referente del freestyle de la vieja escuela.

FMS Internacional: Chuty cedió terreno y Aczino recuperó el trono

l

Chuty y Aczino Foto:@fernandocongafas

La FMS Internacional 2025 cierra una temporada en la que revivió la rivalidad más grande de la historia del freestyle: Aczino vs Chuty.

Durante todo 2023 y 2024, Chuty se coronó como el rey de reyes del circuito ganando el cinturón de campeón mundial de Red Bull en dos ocasiones y levantando las copas de FMS Internacional 2023 y FMS World Series. En ambas competencias, Chuty venció a Aczino ratificando su supremacía.

No obstante, este título de FMS Internacional devolvió a Aczino a la cima de la élite del freestyle, por lo que el debate sigue más vivo que nunca. 

Aczino, con tres cinturones internacionales de Red Bull, tres nacionales de Red Bull, dos FMS internacionales y dos FMS México vuelve a superar a Chuty con dos cinturones internacionales de Red Bull, tres nacionales de Red Bull, una FMS internacional, una FMS World Series y cuatro FMS España. (Esto solo contando las competencias más prestigiosas del freestyle).

La temporada 2025-2026 tiene más dudas que certezas. No se sabe si Chuty volverá a competir en la Red Bull después de la polémica por el cinturón en la Final Internacional del 2024; tampoco se sabe si Aczino seguirá participando en los torneos élite del freestyle y aún no hay confirmación oficial de la conformación de las ligas nacionales de FMS. 

GABRIEL ÁVILA

PERIODISTA DE EL TIEMPO

IG: GABO.AVILA23

GABAVI@ELTIEMPO.COM

Leer Todo el Artículo