Fisioterapeuta revela los riesgos de pasar sentado 8 horas al día: 'Aumenta la probabilidad de obesidad, estrés y depresión'

hace 2 meses 45

Muchas personas pasan largas horas sentadas, ya sea por trabajo, estudio o porque llevan un estilo de vida sedentario. No obstante, permanecer en esta posición por tiempos prolongados podría causar problemas en la salud.

De acuerdo con el doctor Edward R. Laskowski, para Mayo Clinic, estar sentado durante mucho tiempo se ha relacionado con la obesidad y el síndrome metabólico, que incluye presión arterial alta, niveles elevados de azúcar en sangre, acumulación de grasa en la cintura y colesterol no saludable. 

Además, indicó que pasar demasiado tiempo sentado, especialmente de forma prolongada, puede aumentar el riesgo de mortalidad por enfermedades cardíacas y cáncer.

El doctor mencionó una investigación en la que se analizaron 13 estudio sobre el tiempo que se pasa sentado y los niveles de actividad física. Los autores encontraron que quienes pasaban más de ocho horas en esta posición y sin ejercitarse tenían un riesgo de mortalidad comparable al de la obesidad y el tabaquismo.

dolor de espalda

Es necesario tomar pausas activas. Foto:iStock

"Sin embargo, a diferencia de otros estudios, este análisis de datos de más de un millón de personas descubrió que realizar entre 60 y 75 minutos de actividad física moderadamente intensa al día contrarrestaba los efectos de estar demasiado tiempo sentado", agregó.

Similarmente, en conversación con 'Infobae España', el fisioterapeuta Fernando Losa habló sobre cómo permanecer sentado podría agravar los dolores de espalda.

"El problema que está detrás de la gran mayoría de los dolores de espalda suele encontrarse en la ausencia de movimiento durante la jornada laboral", explicó.

dolor de espalda

Permanecer sentado puede agravar el dolor de espalda. Foto:iStock

Con el fin de evitar esto, dijo que era importante tomar descansos durante el trabajo y realizar ejercicios multiarticulares cada 60 minutos para que el cuerpo se mantenga activo.

"El problema es no contrarrestar ese tiempo sentado con actividad física. Si no realizamos los mínimos de actividad física semanal, nuestro cuerpo comienza a perder sus capacidades, disminuye la masa muscular, disminuye la calidad del tejido óseo, aumenta la posibilidad de aparición de eventos cardiovasculares, obesidad, aumento del estrés, depresión, ansiedad, desregulaciones hormonales y múltiples enfermedades relacionadas con el sedentarismo", agregó.

dolor de espalda

Contrarreste los efectos de permanecer sentado con actividad física. Foto:iStock

¿Qué hacer para contrarrestar los efectos de permanecer sentado durante periodos prologados?

En su artículo para Mayo Clinic, el doctor Edward R. Laskowski compartió las siguientes recomendaciones para contrarrestar los efectos de estar mucho tiempo sentado:

  • Tómese un descanso cada 30 minutos.
  • Póngase de pie mientras habla por teléfono o mira televisión.
  • Si trabaja en un escritorio, pruebe con un escritorio de pie, o improvise con una mesa alta o un mostrador.
  • Camine con sus colegas para las reuniones en lugar de sentarse en una sala de conferencias.
  • Coloque su superficie de trabajo sobre una cinta de correr, con una pantalla de computadora y un teclado sobre un soporte o un escritorio vertical especial apto para cintas de correr, de modo que pueda estar en movimiento durante todo el día.

Las malas posturas y cómo corregirlas | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo