En el marco de su visita a Sabanalarga, Atlántico, para la primera Comisión Nacional de Disciplina Judicial, la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, reveló que la Fiscalía investiga a un grupo de oficiales retirados de la Policía Nacional por presuntos vínculos con la red criminal de contrabando liderada por Diego Marín, alias 'Papá Pitufo'.
"Es un entramado de corrupción en el que, al menos, un grupo de oficiales retirados de la Policía hace parte de la investigación", declaró la fiscal Camargo desde Barranquilla.
A pesar de no ofrecer mayores detalles, la alta funcionaria subrayó que este caso ha sido priorizado dentro de la Fiscalía, lo que ha llevado a la conformación de un equipo especializado de investigación.
Un equipo de investigación dedicado al caso
Papá pitufo - Portugal Foto:Portugal
La Fiscalía ha dispuesto de un equipo exclusivo para este caso, integrado por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, tres fiscales de apoyo y un grupo especializado de Policía Judicial.
"Tenemos un equipo de Policía Judicial destinado exclusivamente a atender este caso, el cual es priorizado. Se está trabajando intensamente y quiero transmitir tranquilidad en ese sentido", afirmó Camargo.
Hasta la fecha, ya han sido judicializadas cinco personas dentro del proceso que se sigue en contra de alias 'Papá Pitufo'. Adicionalmente, se adelanta un juicio por corrupción dentro de la Policía Fiscal Aduanera, en el que se busca esclarecer el nivel de complicidad de los oficiales retirados.
Trámites de extradición y solicitud de asilo
Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo. Foto:Archivo
Sobre la situación judicial de Diego Marín, la Fiscal General explicó que inicialmente existía una solicitud de extradición dirigida a las autoridades de España, país donde se encontraba el presunto cabecilla de la red criminal. Sin embargo, al conocer la existencia de este pedido, Marín huyó a Portugal, donde solicitó asilo, obligando a la Fiscalía a reformular el requerimiento ante las autoridades lusas.
A pesar de la solicitud de asilo presentada por Marín en Portugal, la Fiscal General se mostró optimista sobre la resolución del proceso.
Este pedido de asilo no debería representar un obstáculo significativo para la extradición de Marín a Colombia. Los resultados hasta el momento han sido favorables y continuamos trabajando para que sea devuelto al país y responda ante la justicia
Finalmente, Luz Adriana Camargo reiteró el compromiso de la Fiscalía en la lucha contra la corrupción y la desarticulación de redes criminales que afectan la seguridad y la economía del país.
"Este caso es prioritario para la Fiscalía, y contamos con un equipo de tareas especiales que seguirá trabajando para garantizar que todos los responsables sean llevados ante la justicia", concluyó la Fiscal General.