La firma es un sello de identidad en documentos importantes. Muchas personas, desde antes de tener que firmar por primera vez, la han imaginado o practicado en un sinfín de ocasiones.
Para los grafólogos, profesionales que estudian la escritura a mano para conocer la personalidad de alguien, la firma es la huella única de un ser humano y la manera en la que se hace puede revelar mucho de cómo es.
Según quienes analizan las formas de escribir, este es un signo que demuestra cómo cada quien quiere ser visto por el otro. Si usted tiene registrada una con su nombre completo, esto tiene una razón de ser.
De acuerdo con la grafología, una firma sin abreviaturas y con su nombre de pila, muestra quién es usted. Además, dice que esto puede significar:
- Autoconfianza: las personas que firman así suelen ser seguras de sus acciones. No ocultan nada de su forma de ser y aprecian lo que son.
- Importancia en lazos familiares: la familia es un rasgo muy fuerte para quien firma así, ya que quiere mostrar con orgullo su nombre y apellido.
Agregan que, si usted hace su inicial con letra grande, eso demuestra mayor conformidad, seguridad y poder. Mientras que si usted la hace con letra pequeña, eso puede significar que usted es tímido.
La forma en la que firme sus documentos puede decir mucho. Foto:iStock
Otras formas de firmar y sus interpretaciones
- Solo el apellido: sentimiento hacia sus raíces. Esto puede estar asociado con un fuerte vínculo familiar y lealtad a la herencia.
- Con iniciales: a veces muestra que alguien quiere guardar sus secretos. También, si las iniciales son grandes, podría indicar que tiene mucha confianza en sí mismo y es un líder.
- Elaboradas o difíciles de entender: puede indicar que es una persona misteriosa o que le gusta la privacidad. Las firmas muy raras suelen mostrar que la persona necesita sentirse protegida.
Muchas de estas interpretaciones son solo creencias, que pueden o no ser evidentes en alguien. Sin embargo, hay quienes analizan esto a profundidad y deducen varias cosas de quien tienen al frente, por lo que escribe y la forma en que lo hace. Según el grafólogo francés Jean-Hippolyte Michon, la escritura es un espejo del pensamiento.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO