Festivo del 24 de marzo: dónde ir en vez de viajar a los destinos de siempre, menos concurridos y más baratos

hace 1 mes 46

En Colombia, este próximo lunes 24 de marzo es el tercer festivo que se celebraría en este 2025. El país, al ser católico, tiene en cuenta muchas de las fechas religiosas y las conmemora de alguna forma.

En este caso, el feriado corresponde al Día de San José, figura masculina bíblica de gran relevancia. Al ser un lunes, los colombianos con anticipación planean paseos o viajes a lugares cercanos de su zona de residencia.

Otros apuestan por moverse un poco más y planear un recorrido corto, pero que requiere hacer distancias más largas, a distintas ciudades o islas del país, ideales para descansar.

Unas de las ciudades más turísticas y que causan atracción en los viajeros son Santa Marta y Cartagena, ambas ubicadas en la costa caribe colombiana. Sin embargo, en fechas como esta, no solo sus precios se elevan, sino que también registran una alta ocupación.

Evite problemas en los controles de seguridad.

Viaje a lugares en los que más tiempo tenga para disfrutar. Foto:iStock

Voceros de la aplicación de reservas de alojamientos o paquetes turísticos ‘Booking’, revelaron a ‘RCN Radio’ cuáles eran los lugares que se debían visitar si no se quería gastar una alta suma de dinero ni encontrarse con muchas personas.

Pereira

Esta ciudad hace parte de una zona muy atractiva del país con presencia de fauna y flora: el Eje Cafetero. Si viaja a este lugar, podrá conocer opciones como aguas termales, fincas cafeteras y recorrer parques ecológicos o de atracciones. Una apuesta un poco diferente a las de sol, playa y arena. 

Pereira, Risaralda.

Pereira, Risaralda. Foto:iStock

Villavicencio

Los llanos orientales son una buena opción cuando tiene interés en otras culturas y costumbres. Además de que en esta zona del país puede hacer recorridos que le permitan disfrutar su amplia gastronomía. 

Así se ve Villavicencio (Meta) desde arriba.

Así se ve Villavicencio (Meta) desde arriba. Foto:iStock

De acuerdo con ‘Tripadvisor’, un portal de recomendaciones para descubrir diferentes opciones, restaurantes y establecimientos, puede ir al Bioparque Los Ocarros, el Mirador la Piedra del Amor, caminar por veredas y visitar iglesias.

Coveñas

Si está en la Costa o quiere conocerla, pero no quiere gastar mucho dinero, otra de las recomendaciones del portal de reservas es Coveñas, un municipio ubicado en el departamento de Sucre, reconocido por sus playas, arena blanca y paseos en lancha.

Aquí podrá explorar las bellezas marinas y, según el sitio web ‘Colombia Travel’, podrá practicar actividades acuáticas como kayak, navegar y kitesurf. Además, si le gusta pescar o bucear, también lo puede hacer en esta zona turística.

Las playas de Coveñas (Sucre).

Las playas de Coveñas (Sucre). Foto:Mapa lover

Si por alguna razón cuenta con más tiempo, presupuesto y quiere salir del país, una de las opciones más recomendadas son San Juan, Puerto Rico; Santiago de Chile y São Paulo, Brasil.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Un viaje para descubrir Quindío y su cultura cafetera

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo