Explicativo
El segundo día del festival contará con la participación de Justin Timberlake, Tool, Parcels, entre otros.
Primer día del festival estero picnic en el parque Simón Bolívar de Bogotá. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

28.03.2025 11:31 Actualizado: 28.03.2025 12:04
Ayer, 27 de marzo, comenzó uno de los eventos más esperados en Colombia y Latinoamérica: el Festival Estéreo Picnic (FEP), con una apuesta centrada, en su mayoría, en el pop, el indie y el rock. Las presentaciones de artistas con Shawn Mendes, Zedd y Alanis Morissette pusieron a bailar a los asistentes y a gozarse cada espacio que ofrece el festival.
Programación del FEP este viernes, 28 de marzo. Foto:FEP
Hoy empieza el segundo día cargado de 'headliners' rockeros y también pop e indie. Tool, Parcels, The Hives, Incubus, Justin Timberlake, y Danny Ocean son solo algunos artistas internacionales que estarán presentes este viernes.
Prográmese también para ver a otros proyectos musicales nacionales como Oh'laville, Lunalé, Kidchen, Gabriela Ponce o Bad Milk. Dése la oportunidad de conocer nuevos artistas, que seguro lo sorprenderán por su apuesta en escena.
Algunas recomendaciones
Si es su primera vez en el FEP y aún no sabe qué debe tener en cuenta, le compartimos algunas recomendaciones clave para que tenga una mejor experiencia:
Los asistentes se gozaron las presentaciones de artistas como Zedd y Shawn Mendes. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO.
- Sobre el transporte: los buses del SITP y de Transmilenio salen frecuentemente. Entonces no se preocupe si no va en carro. Revise cuáles son las rutas habilitadas con tiempo para que vaya al paradero que le corresponde.
- Fije puntos de encuentro. Aunque la señal funciona en algunas ocasiones, procure poner puntos de encuentro con sus amigos en caso de que se pierdan. A veces hay mucha gente y es difícil encontrarse. Algunos grupos llevan elementos distintivos como globos para que encontrarse sea mucho más fácil.
- Llegue temprano. En el festival hay muchas activaciones de marca de compañías como Latam, Adidas, M&M's, Johnnie Walker, etc. Si llega temprano, probablemente encontrará menos filas y podrá disfrutar de estos espacios adicionales.
- Tenga clara la ubicación de los escenarios. El Parque Simón Bolívar es muy grande, por lo que la recomendación es que al llegar, ubique cuáles son los dos escenarios principales (el de Adidas y el de Johnnie Walker). En el espacio hay otros como Presente, Falabella, Coke Studio, entonces ubíquelos para que no se pierda la presentación de sus artistas preferidos.
- Feria Vassar. Por cuarto año consecutivo, Vassar está en el FEP con más de 70 emprendimientos de ropa, accesorios, gastronomía, entre otros. Si desea completar su 'outfit', sea curioso y vea la oferta que llevaron al festival.
- Plazoleta de comidas. En el festival encontrará diversos restaurantes para poder comer. En su horario procure dejar un espacio para comer y descansar porque a veces las filas pueden ser largas.
- Espacio de menores. Los menores solo pueden ingresar al escenario principal con un acompañante que tenga boleta para los últimos dos shows de cada día. Allí encontrará baños y también puestos de comida y bebidas sin licor.
- ¿Se siente mal? Si considera que necesita un espacio para alejarse de la gente un momento, tomar aire y descansar un rato, puede dirigirse a Oasis, donde también encontrará a Échele Cabeza.
- Recargue su manilla. En varias zonas del festival encontrará puntos 'cashless', donde podrá recargar su manilla con efectivo o con tarjeta débito o crédito. Tenga en cuenta que la comida puede costar hasta 40.000 o 50.000 pesos colombianos, dependiendo del restaurante. Los precios de las bebidas, por otro lado, empiezan desde los 15.000 pesos colombianos.
- Manténgase hidratado. Estar en un festival definitivamente puede consumir mucha energía. Lo recomendable es mantenerse hidratado, tomar agua y escuchar a su cuerpo cuando le pide descansar.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIDA DE HOY - @angs0614
Angrod@eltiempo.com
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.