Federico Gutiérrez criticó lanzamiento de marca de vodka con el nombre e imagen de Pablo Escobar: 'Es una burla'

hace 1 mes 34

En Italia fue presentado un nuevo producto de la industria licorera que, contrario a destacar por su sabor o composición, lo logra referenciando a través de su nombre e imagen a Pablo Escobar, uno de los narcotraficantes más peligrosos de la historia. 

El lanzamiento de este licor despertó indignación en Colombia, y especialmente en Medellín, la ciudad de origen de Escobar, y que desde la muerte del capo, ha trabajado de manera incansable por borrar la huella del paso de este hombre por la ciudad. Sin embargo, este producto, como muchos otros comercializados en la capital de Antioquia, es un obstáculo contra esa apuesta, pues promueve la romantización del criminal.

Elaboración y romantización

Este licor es elaborado en Polonia. Su composición parte del centeno y cuenta con una graduación alcohólica del 40 por ciento. Su precio de comercialización ronda los 200.000 pesos. Esas son sus características base, pero la controversia, como se mencionó, está lejos de girar alrededor de los detalles de producción del licor.

Vodka Escobar.

Esta es la descripción del producto que se realiza en la página web del mismo. Foto:Archivo particular

El empaquetado de la botella del producto es una caja negra con forma de ataúd con una etiqueta de la cara del narcotraficante colombiano junto a una hoja de coca.

La comercialización de este polémico licor se remite, precisamente, a Colombia, pues la licencia de producción del mismo es de la empresa Escobar Inc, la ‘compañía’ establecida por Roberto de Jesús Escobar Gaviria, el hermano del capo, quien pagó 12 años de prisión por su participación en las actividades del cartel de Medellín.

Roberto Escobar ha explotado continuamente la imagen de su hermano a través de esta empresa, en función del impacto global que la historia de Pablo Escobar ha tenido, tras la publicación de múltiples contenidos en la que esta se relata, lo que ha generado un engrandecimiento de la imagen del exlíder del cártel de Medellín en diferentes partes del mundo.

Como si no fuera suficiente con el diseño de producto del licor, la campaña de mercadeo del mismo, presentada a través de la página web donde se comercializa el vodka afirma que “Escobar se consideraba un Robin Hood que usaba su riqueza para ayudar a los necesitados”. Una perspectiva por la cual se ha debatido durante décadas, sobre todo, en los barrios de Medellín.

Pablo Escobar, Vodka.

Este es el polémico escrito que 'resalta' la labor de Escobar. Foto:Archivo particular

La noticia del lanzamiento de este producto llegó hasta Colombia y en la capital de Antioquia hubo reacciones determinantemente negativas en contra de ello. La más representativa es la del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

'Es lo peor que nos ha pasado'

El mandatario paisa se pronunció a través de sus redes sociales de manera contundente en contra de cualquier intento o campaña que exalte o romantice la figura de Pablo Escobar, quien le representó a la ciudad años de terror y angustia, y una huella en su historia prácticamente indeleble.

En su cuenta de X, el alcalde Gutiérrez señaló: “Desde Medellín rechazamos cualquier intento de exaltar o romantizar a un personaje tan nefasto y dañino como este. Entre 1983 y 1994, 46.612 personas murieron de forma violenta en nuestra Medellín, en su mayoría a causa de la violencia asociada al narcotráfico. Piensen en las familias de las víctimas, por favor. Esto es una ofensa, una burla. Este tipo no es ningún héroe, es lo peor que nos ha pasado”.

Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín.

Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín.

El alcalde concluyó su publicación sentenciando: “Respeto por las víctimas en Colombia y en el resto del mundo. Como mínimo deberían retirarlo del mercado y pedir perdón”.

El lanzamiento de este producto se dio en la Feria de Rimini, un centro especializado en eventos comerciales ubicado en Emilia-Romaña. Tras la ocasión en la que el licor fue presentado ante el público, este vodka fue señalado por miles de personas en Colombia como una afrenta a las víctimas de violencia

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín. 

Otras noticias:

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 14

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 14 Foto:

Leer Todo el Artículo