A eso de la 1:10 de la madrugada de este 7 de febrero, la muerte sorprendió a dos menores de edad en un accidente de tránsito. Sucedió en la vía al mar, a la altura del kilómetro 18.
Las víctimas
Una de las dos motos involucradas en el accidente en Cali. Foto:Secretaría de Movilidad de Cali
De acuerdo con la secretaría de Movilidad de Cali, "siendo la 1:10 horas reporta CAD posible 901 en la avenida 4 oeste con calle 19 oeste. Se envía al agente para confirmar el caso. La unidad llega al sitio y reporta positivo, siendo dos 901 ambos menores de edad y un lesionado".
Una de las dos motos involucradas en el accidente en Cali. Foto:Secretaría de Movilidad de Cali
Las víctimas fueron identificadas como Cristian David Heredia, de 15 años, y Valery Dayana Ramírez Torres. La menor tenía 17 años.
¿Otra vez, piques ilegales en la vía al mar?
El accidente dejó a un herido y fue identificado como Milton Fernando Bolaños, quien fue llevado a una clínica en Cali.
De acuerdo con las autoridades, todas las víctimas se desplazaban en motocicletas. Se investiga posible exceso de velocidad y si en la zona se realizaban los llamados piques o carreras ilegales. Las víctimas son un motociclista y su acompañante, ambos menores de edad. Autoridades investigan si estaban participando en los llamados piques ilegales.
La vía al mar, a la altura del kilómetro 18, zona que colinda con el barrio Terrón Colorado, suele ser lugar para estas peligrosas carreras.
Lugar del fatídico accidente en la vía al mar, zona de Cali. Foto:Secretaría de Movilidad de Cali
Más accidentes de motociclistas
De acuerdo con datos del Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de Cali, al comparar la siniestralidad por tránsito con lesiones en lo que va de este año se evidencia la disminución de un caso frente a igual lapso de 2024, pero preocupa el aumento de accidentes por atropellamientos, así como de motociclistas y de conductores de autos, en este inicio de 2025.
En 2024, en ese mismo período, hubo 164 reportes de accidentes totales y en este 2025, 163.
El incremento de los eventos de tránsito con peatones atropellados hasta la segunda semana del 2025, del 12 al 18 de enero, se registraron 14 reportes de atropellamientos, el doble de los ocurrido en el mismo lapso de 2024. Además, 60 casos por accidentes de moto frente a 42, en 2024; 52 más accidentes de automóviles ante 45 del año anterior, y tres más de ciclistas ante dos de 2024.
Durante la segunda semana de enero, el martes fue el día de mayor ocurrencia de accidentes con 17 casos. Siguen el jueves con 15 más; viernes y sábado, cada uno de estos días con 10 reportes; lunes, 9, y domingo, 8.
Ocho muertos en 18 días de 2025
Entre el primero y el 18 de enero de este 2025 se contabilizaron ocho muertos en accidentes viales, de acuerdo con el mismo Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial. El sábado ha sido el día más funesto con tres decesos por siniestralidad.
Entre enero y el 7 de diciembre de 2024 hubo 268 muertos en accidentes de tránsito y hasta ese lapso de 2023 se contabilizaron 264. Es decir, no había terminado el 2024 y la cifra del año anterior superó ampliamente el número de casos de ese entonces.
La tasa de mortalidad de 2024 en estos accidentes de tránsito fue de 12 defunciones por cada 100.000 habitantes.
En 2022 hubo 299 víctimas y en 2021, 272. El domingo ha sido uno de los días con mayor siniestralidad.
Es así que la tasa de mortalidad por eventos de tránsito alcanzó las 12 defunciones por cada 100.000 habitantes, entre enero y el pasado 7 de diciembre. A su vez en ese lapso hubo 3.834 casos de lesionados frente a 3.720 del mismo periodo de 2023.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali