Falleció el creador de contenido barranquillero Camilo Ponce por dengue hemorrágico

hace 3 meses 23

Recientemente, se dio a conocer la noticia sobre el fallecimiento del creador de contenido barranquillero Camilo Ponce. De acuerdo con medios locales, fue a causa de dengue hemorrágico.

El joven se dedicaba a subir videos graciosos y enfocados en comida, ganó popularidad por la gran carisma que reflejaba en redes sociales.

Sus seres queridos y amigos cercanos informaron sobre la partida de Ponce a través de Instagram. La empresaria Karol Gómez, quien aparecía en varias de sus publicaciones, fue una de las personas en publicar un mensaje de despedida.

"Mi confidente. Mi 'ami' de mi vida, nunca encontraré en la vida a alguien como tú, qué dolor me dejas, inconsolable me dejas el alma. Me dejaste sola, Ponce, mi hermano, mi mejor amigo, te llevaste todo, mi ángel", escribió.

Sus seguidores también lamentaron el fallecimiento del barranquillero y llenaron sus redes sociales de conmovedores mensajes de condolencias. 

"Siga sin creer la noticia. Gracias por sacarnos una sonrisa con tu amor y ocurrencias", "Qué triste y dolorosa noticia. Mucha fortaleza y amor en el corazón de tus familiares" y "Nunca lo alcancé a conocer, pero se veía noble y tenía carisma para videos de humor", fueron algunas de las reacciones.

¿Qué es el dengue hemorrágico?

El creador de contenido Camilo Ponce falleció de dengue hemorrágico. De acuerdo con Mayo Clinic, es una enfermededad trasmitida por mosquitos y en su forma grave se conoce como 'fiebre hemorrágica del dengue'.

"Puede ocasionar sangrado intenso, descenso repentino de la presión arterial (choque) y la muerte", explicó.

Usualmente, las personas confunden sus síntomas con los de otras afecciones, como la gripe. Causa una fiebre alta de 40 grados Celsius y dolor de cabeza, dolores musculares, dolores óseos, dolores artículares, náuseas, vómitos, dolor detrás de los ojos, glándulas inflamadas, o sarpullido.

"El dengue grave ocurre cuando los vasos sanguíneos se dañan y tienen fugas, y cuando disminuye la cantidad de células formadoras de coágulos (plaquetas) en el torrente sanguíneo. Esto puede llevar a un estado de choque, sangrado interno, insuficiencia orgánica e incluso la muerte", concluyó.

Método Wolbachia: estrategia para controlar el dengue | Le tengo el remedio | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo