El actor y humorista argentino Antonio Gasalla murió a los 84 años, según confirmó este martes la Asociación Argentina de Actores. Gasalla, ampliamente reconocido por interpretar a 'Mamá Cora' en la película de culto argentina "Esperando la carroza" (1985), tuvo una destacada carrera en el teatro, cine y televisión del país suramericano.
"Despedimos al actor, autor y director Antonio Gasalla, afiliado a nuestro sindicato desde 1966. Indiscutido referente del humor, creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina. Nuestras condolencias a sus seres queridos, abrazándolos en este momento de tristeza", señaló la asociación mediante un comunicado oficial.
Gasalla nació el 9 de marzo de 1941 en la ciudad de Ramos Mejía, Argentina. Inició su trayectoria artística en el mundo del espectáculo como uno de los pioneros del formato 'café-concert' en su país de origen. Su formación profesional tuvo lugar en la Escuela Nacional de Arte Dramático, donde adquirió las bases para desarrollar una carrera prolífica.
Su primer éxito significativo ocurrió en 1966, cuando se presentó junto al uruguayo Carlos Perciavalle con el espectáculo "Help Valentino". Ambos artistas integraron un exitoso dúo cómico, destacando posteriormente con producciones como "La mandarina a pedal".
A partir de 1970 protagonizó temporadas teatrales con importantes producciones que afianzaron su nombre y le permitieron explorar otros formatos.
En 1988 dio el salto definitivo a la televisión argentina, destacándose con personajes como 'La empleada pública', una sátira del sistema burocrático argentino, y 'La Abuela', reconocida por sus comentarios incisivos y preguntas irreverentes en entrevistas con personalidades del momento.
Además de su trabajo como actor, Antonio Gasalla destacó como guionista de televisión, dramaturgo, director, productor y profesor teatral, formando así a nuevas generaciones de actores argentinos.
Durante su extensa carrera recibió múltiples reconocimientos en Argentina y Uruguay. Uno de los premios más destacados fue el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, otorgado por la Asociación Argentina de Actores junto al Senado de la Nación, reconociendo su contribución a la cultura nacional.
Si bien Gasalla fue una figura pública relevante en Argentina, optó siempre por mantener su vida privada lejos del foco mediático. Sin embargo, en los últimos años se conoció un deterioro de su salud que lo alejó gradualmente del escenario y la televisión. Su hermano, Carlos Gasalla, reveló públicamente que el actor padecía demencia senil.
Con su fallecimiento, Antonio Gasalla deja una profunda huella en el entretenimiento argentino, consolidado en la memoria colectiva por sus personajes icónicos que trascendieron generaciones.
Agencia EFE
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Agencia EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.