Fallece Amparo Garrido a los 95 años, actriz de doblaje que le dio voz a la versión animada de 'Blancanieves'

hace 3 meses 37

Este 9 de enero, Amparo Garrido, figura icónica del doblaje mexicano, falleció a los 95 años. La noticia fue confirmada por su hijo, Ismael Larumbe, reconocido actor y director de doblaje, quien compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Facebook: “La mejor mujer y madre que Dios me haya permitido conocer. QEPD”. 

Con evidente pesar, añadió: “Mi vida se va con ella”, reflejando la profunda tristeza que embarga a su familia.

El fallecimiento de Garrido generó una oleada de condolencias en redes sociales. En la plataforma X, tanto seguidores como medios de espectáculos destacaron su legado y trayectoria en mensajes de despedida. 

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) también expresó su pesar con un comunicado oficial: “La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Amparo Garrido, miembro de nuestro sindicato, quien además dedicó gran parte de su vida al servicio de nuestra Asociación. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros/as. Descanse en paz”.

Un legado que marcó generaciones

Nacida el 17 de octubre de 1929 en la Ciudad de México, Amparo Garrido Arozamena mostró desde niña una pasión innata por las artes escénicas. Su debut llegó a los 7 años, cuando se unió a una compañía teatral dirigida por su abuelo. A los 12, incursionó en las radionovelas con Misterios de ultratumba, lo que marcó el inicio de una carrera multifacética que abarcó cine, teatro, televisión y doblaje.

En 1949, participó en la película 'Canta y no llores', donde compartió créditos con reconocidas figuras como Carlos López Moctezuma e Irma Vila. Otros de sus trabajos cinematográficos incluyen 'El señor gobernador' y 'Para que la cuna apriete'.

Sin embargo, su mayor reconocimiento llegó con el doblaje. Amparo Garrido fue la voz de 'Blancanieves', la cinta animada de 1937, en la versión doblada de Disney para Latinoamérica que fue grabada en 1964. Su talento también se reflejó en clásicos como 'La dama y el vagabundo', 'Dumbo' y 'Bambi', en los que su interpretación dejó una huella imborrable.

En televisión, Garrido destacó en producciones como 'Teresa', 'Cuidado con el ángel' y 'Pasión y poder', demostrando su versatilidad y carisma en la pantalla chica.

Amistades entrañables y pasión por la poesía

A lo largo de su trayectoria, Amparo Garrido forjó sólidas amistades con figuras como Silvia Pinal, con quien compartió una relación de profunda cercanía hasta el fallecimiento de la actriz en noviembre de 2024. Juntas, y junto a colegas como Luis Couturier y Luis Gimeno, fundaron la Asociación Rafael Banquels, destinada a apoyar a artistas de la tercera edad.

En su vida personal, Garrido contrajo matrimonio con Ismael Larumbe Raimers, actor de doblaje, con quien tuvo tres hijos, quienes también incursionaron en la industria. La pérdida de su esposo en 1975 no detuvo su pasión por el arte, dedicándose en sus años posteriores a escribir poesía y declamarla. Asimismo, publicó su libro 'Pasión y Soledad', una obra que refleja sus vivencias y emociones más íntimas.

Amparo Garrido se despide dejando un legado que trascendió generaciones, consolidándose como una figura esencial en la historia del doblaje y el entretenimiento en México.

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo