Falcao se convierte en embajador de la llave TAG Aval para recibir dinero entre diferentes bancos

hace 2 semanas 36

Grupo Aval anunció que ya tiene 8,5 millones de TAGs Aval activos en funcionamiento, la llave alfanumérica que facilita las transferencias inmediatas y seguras entre los clientes de los bancos del conglomerado y su billetera digital. 

En este contexto, Aval llegó a un acuerdo con el delantero Radamel Falcao García para que sea embajador de TAG Aval, liderando la estrategia de pedagogía y promoviendo el uso del sistema en todo el país.

"Se trata de una solución que va a facilitar la vida de las personas porque no tenemos que dar nuestros datos personales, sin importar a qué banco pertenecemos. Yo creo que es vital para los que buscan practicidad en el día a día. Este sistema representa en Colombia el futuro de los pagos y va a promover la inversión financiera", aseguró Falcao. 

Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas y Banco Popular junto con la billetera digital Dale! han liderado este proceso en el marco de la adopción del sistema de pagos inmediatos que está adelantando el Banco de la República para el segundo semestre y que permitirá hacer pagos y transferencias al instante, sin importar la entidad tenga su cuenta o depósito electrónico.

"Con el Tag Aval le apostamos a la política pública de disminuir el uso del efectivo, bajar la informalidad y apostarle a la educación financiera", resaltó María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval. 

Las transacciones realizadas con el Tag Aval buscan priorizar la seguridad de los usuarios, al no usar datos claves ni datos sensibles como la cédula de ciudadanía o el número telefónico. Son transacciones inmediatas, gratuitas y seguras que no requieren registrar cuentas adicionales.

"El efectivo no tiene costo pero es un lastre para la sociedad. Con Tag Aval se va a contribuir a que la lucha contra el efectivo sea exitosa", aseguró César Prado, presidente de Banco de Bogotá,

Actualmente las otras entidades y billeteras están en el proceso de asignación de las llaves, que es lo que Aval ya viene desarrollando con Tag Aval desde octubre pasado. Todo esto hace parte de un programa piloto de interoperabilidad previo al lanzamiento de Bre-B, del Banco de la República, en septiembre.

En el país más del 70 por ciento de las transacciones se hacen en efectivo, por lo que esta es una oportunidad para que los colombianos verdaderamente puedan encontrar alternativas mucho más seguras y convenientes al efectivo, sin costo alguno. Q

También Gerardo Silva, presidente de Banco de Occidente, contó que este sistema va a ayudar a las pequeñas y medianas empresas pues las personas van a poder pagar sin ningún tipo de restricción. “Le va a facilitar la vida a los empresarios. Ya no le van a poder decir que le paguen solo por uno u otro banco”, señaló.

Leer Todo el Artículo