El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana Arango, describió como fueron las horas en que estuvo retenido en Angola, África, a donde viajó para participar en una conferencia sobre democracia.
En declaraciones a Noticias Caracol, Pastrana, de 70 años, contó desde Angola que viajó a África en su rol como presidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI), organización en la que participan 110 partidos de la centroderecha en el mundo.
Andrés Pastrana, expresidente de Colombia. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
El evento fue organizado por la Fundación Brenthurst y el partido de oposición al gobierno de Angola.
No sé para dónde me llevan. ¿Quién viene aquí? ¿Por qué estoy yo aquí? (...) pero que me cuenten ¿Por qué estoy aquí?, es que llevo una hora, no sé, me trajeron aquí a un cuartico.
expresidente Andres pastrana
Pastrana relató al citado medio que debía tomar otro avión para llegar a la ciudad de Benguela, donde se realizaría el evento, por lo que llegó al aeropuerto a las 5:15 p. m. para tomar su vuelo una hora después, a las 6: 15 p. m.
"Llegué en la mañana a Angola, estuve recorriendo Luanda, su capital. Almorcé y en la tarde tenía un vuelo para ir a Benguela, porque ir por carro más o menos son cerca de 8 ó 9 horas. Yo pasé seguridad, y apenas llegué a Migración, me piden mis documentos, yo muestro mi tiquete", describió el expresidente.
Angola, África. Foto:Google
"No sé para dónde me llevan. ¿Quién viene aquí? ¿Por qué estoy yo aquí? (...) pero que me cuenten ¿Por qué estoy aquí?, es que llevo una hora, no sé, me trajeron aquí a un cuartico", dijo Pastrana a Caracol Radio.
Las autoridades le dijeron a Pastrana que iban "a investigar "y se llevaron los documentos del expresidente. Después de hora y media sin noticias, el expresidente fue ingresado a un cuarto con otros líderes, en su mayoría expresidentes africanos, que asistirían al evento. En total, fueron 67 personas las retenidas por las autoridades de ese país.
"Me quitaron mis documentos, mi pasaporte, por cerca de tres horas. No pudimos salir ayer, una cosa muy extraña, el gobierno nos dijo que hoy (viernes) nos ponía un avión para llevarnos, que nos pedían disculpas", reveló el expresidente.
A pesar de la promesa del gobierno Angoleño, el avión nunca llegó este viernes, como les habían prometido a quienes estuvieron retenidos, y Pastrana y las otras personas no pudo llegar a la conferencia.
Andrés Pastrana Arango, expresidente de Colombia. Foto:César Melgarejo / Archivo EL TIEMPO
Pastrana sostuvo en la entrevista con Noticias Caracol que esta es la segunda vez que el gobierno de Angola le pone trabas a la CDI, que ha apoyado al presidente del partido Unión Nacional para la Independencia Total de Angola, Adalberto Costa Júnior.
El expresidente lamentó la decisión de las autoridades de Angola de retenerlo. "Estuve en las elecciones y nos cancelaron todas las reuniones que teníamos. (...) El presidente de Angola fue electo como presidente de la Unidad Africana, como es posible que no le de entrada a expresidentes de su región", manifestó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció acerca de la retención de expresidente Pastrana. "A través del cónsul honorario de Colombia en Luanda (Angola), Alexander Thompson, en coordinación con el Consulado en Pretoria se dio la asistencia conforme a las funciones en la materia y en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS