Expertos revelan cuál es el mejor y el peor cereal para la salud: algunos son fanáticos de ellos

hace 3 días 19

Los cereales son uno de los grupos alimenticios más consumidos en el mundo. La mayor parte de los amasijos y productos de la canasta básica familiar son cereales.

El trigo, el arroz, el maíz, la cebada, la avena, el centeno, el sorgo, el mijo, el teff, el triticale, el alpiste o la lágrima de Job, son algunos de los más populares.

cereales

Los cereales contienen grandes cantidades de azúcares. Foto:iStock

Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios, donde se analizaron los compuestos de más de 90 cereales, reveló cuáles son los mejores y los peores, destacando que solo cinco de ellos ‘merecían una buena puntuación’.

Los análisis de la investigación fueron publicados en la página web de la OCU, donde informan el valor nutricional de 94 tipos de cereales que son de un gran consumo alrededor del mundo y su comercialización es común en los supermercados.

Se sabe que para elaborar el informe, la OCU dividió los cereales en tres grandes grupos: azucarados con miel o chocolate, corn flakes y cereales rellenos. Luego, analizó el contenido en grasas, azúcares, sal y aditivos, lo que permitió determinar qué tan saludables resultan.

cereales

Los cereales contienen grandes cantidades de azúcares. Foto:iStock

Según el análisis, los mejores cereales son las hojuelas de maíz, sin azúcares añadidos y libres de gluten, luego el cereal de trigo inflado, las hojuelas de trigo con chocolate y, por último, el arroz tostado. Estos han sido los únicos cinco cereales que han sido calificados como una buena elección por la OCU de los más de 90 tipos analizados.

Asimismo, reveló cuáles son los peores cereales, y en esta lista se destacan los rellenos de chocolate, pues han sido calificados por la organización como una "mala elección". Según el informe, este tipo de ‘alimentos’ está conformado principalmente de azúcares, aceite de palma, grasas saturadas, colorantes, sales, aditivos, entre otros.

El estudio de la OCU menciona que el 81 % de los cereales del mercado que son vendidos como ‘una buena opción de desayuno’ contienen niveles altos de azúcar, superiores al 20 %.

La Organización de Consumidores y Usuarios informa que los cereales azucarados son muy dulces, y la media de azúcar que contienen es del 24 %, en el caso de los rellenos es del 28 % y explica que de los tres tipos de cereales, los más beneficiosos para la salud son los corn flakes u hojuelas, pues están conformados por una cantidad inferior al 5 % en el contenido de glucosa.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo