Expertos en salud revelan sus hábitos matutinos para empezar el día con más energía

hace 1 mes 20

Recientemente, un grupo de especialistas fue consultado por EatingWell sobre los hábitos que deben seguir las personas durante las primeras horas de la mañana para tener un día más productivo y lleno de energía.

De acuerdo con lo expresado por los médicos, dietistas y neurocientíficos, definir una rutina matutina para cada día de la semana es indispensable para mejorar la salud física y mental del ser humano.

Además, según el artículo publicado por el portal de nutrición, las estrategias o hábitos que se adoptan tienen un impacto positivo en la manera como las personas enfrentan los desafíos o situaciones de sus jornadas.

En ese sentido, los expertos consideraron importante compartir algunos de los secretos que, desde su propia experiencia, resultan útiles para aquellos que buscan disminuir el estrés, aumentar la felicidad y alcanzar un bienestar integral.

Hábitos

Los hábitos pueden tener efectos positivos en la salud. Foto:iStock

Hábitos matutinos para empezar el día

A través de estas prácticas, el grupo de profesionales de la salud pretende brindar opciones para gestionar de una manera más óptima la cantidad de responsabilidades que deben enfrentar las personas constantemente.

1. Beber una taza de café

La nutricionista Maya Feller, asegura que consumir una taza de café y destinar 15 minutos para reflexionar, lejos de pantallas o aparatos electrónicos, permite que el ser humano se prepare mentalmente para enfrentar las exigencias diarias.

2. Evitar las alarmas ruidosas

El médico, Hervé Damas, radicado en Miami, explica que los sonidos fuertes elevan la frecuencia cardiaca y la presión arterial, lo que puede desencadenar altos niveles de estrés desde la mañana.

3. Meditar

Con el fin de calmar el sistema nervioso, el cardiólogo Adam Splaver recomienda meditar durante al menos 20 minutos, todos los días, ya que esta práctica ayuda a relajar el cuerpo para que permanezca más sereno en las situaciones de crisis.

4. Beber agua

Auslander Moreno, consultora de nutrición, indica que ingerir cerca de 355 mililitros de agua, luego de levantarse de la cama, favorece con la hidratación del organismo tras estar en un período prolongado de reposo.

5. Higiene bucal

De acuerdo con la nutricionista Martha Lawder, cepillarse los dientes es uno de los hábitos fundamentales al despertar, ya que esto permite eliminar las bacterias que se acumulan en la noche y pueden llegar al sistema digestivo. 

Cuatro hábitos que te envejecen sin darte cuenta | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo