Experto explica cómo mejorar la salud cardiovascular, incluso si tiene antecedentes familiares

hace 2 meses 15

Las enfermedades isquémicas del corazón lideraron las causas de muerte en Colombia en los primeros cuatro meses de 2024, con 14.964 defunciones registradas por esta causa, según datos del Departamento Nacional de Estadística (DANE). Este dato alarmante pone de manifiesto la urgencia de abordar las afecciones cardíacas, especialmente en aquellos con antecedentes familiares.

El término "enfermedad cardíaca" engloba varias afecciones que deterioran la estructura y la función del corazón. Las arterias coronarias, a menudo obstruidas por placa, son comúnmente afectadas, pero también existen valvulopatías, miocardiopatías, arritmias y cardiopatías congénitas, cada una con síntomas que varían según el tipo y la severidad de la enfermedad.

Alimentación saludable

Mayo Clinic recomienda mantener una alimentación saludable. Foto:iStock

El Dr. Stephen Kopecky, cardiólogo de Mayo Clinic, explica que a pesar de la influencia genética, es posible mejorar la salud cardiovascular. El estilo de vida juega un papel determinante en la salud de su corazón, afirma el Dr. Kopecky. Además, señala la importancia de conocer la historia familiar para comprender el riesgo inherente y tomar medidas preventivas efectivas.

Según estudios, quienes tienen un historial familiar de enfermedades de las arterias coronarias poseen un riesgo significativamente mayor de padecer estas afecciones. Aquellos con múltiples muertes tempranas relacionadas con el corazón en su familia tienen tres veces más probabilidades de desarrollar enfermedad cardíaca antes de los 50 años, indica el especialista.

La genética, aunque influyente, solo representa entre el 20 % y el 30 % del riesgo total. "El estilo de vida puede influir en la expresión genética, reduciendo el impacto de factores hereditarios", enfatiza el Dr. Kopecky. "Hemos visto que pacientes con predisposición al colesterol alto pueden disminuir su riesgo de infarto y accidente cerebrovascular si adoptan hábitos saludables desde temprano", añade.

El especialista destaca la capacidad del estilo de vida para influir en la expresión genética, reduciendo la severidad de los factores hereditarios. "Hemos visto que pacientes con predisposición al colesterol alto pueden disminuir su riesgo de infarto y accidente cerebrovascular si adoptan hábitos saludables desde temprano", informa.

Para fortalecer la salud cardiovascular, Mayo Clinic recomienda mantener una alimentación saludable, rica en frutas, verduras, legumbres y granos integrales, y limitar el consumo de azúcares, sal y alimentos procesados

La actividad física también es crucial, sugiriendo al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana. Además, es vital evitar el consumo de tabaco y alcohol y mantener un descanso adecuado.

actividad física

La actividad física también es crucial, sugiriendo 150 minutos de ejercicio moderado a la semana. Foto:iStock

También, recalcan la importancia de las revisiones médicas para aquellos con antecedentes familiares de enfermedad cardíaca, con el fin de diseñar un plan de prevención personalizado. 

Aunque implementar estos cambios puede parecer abrumador, todo esfuerzo cuenta, nunca es demasiado poco ni demasiado tarde para mejorar la salud de su corazón.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Mayo Clinic, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo