Cada vez se hace más popular la idea de estar en forma, fortalecer los músculos y mejorar la apariencia personal. Por eso, hay personas que buscan en redes sociales los mejores consejos, herramientas y tratamientos para alcanzar sus objetivos físicos.
Lo que no saben es que a veces solo con hacer algo básico como caminar, pueden ir direccionándose hacia su meta, ya que además de tener beneficios para la circulación y la salud en general, también tiene efectos en esas partes del cuerpo que más se busca trabajar: los glúteos.
De acuerdo con un artículo publicado por la Universidad de Vigo, el glúteo mayor es el músculo más fuerte del cuerpo humano, ya que es el encargado de actividades diarias como correr, bajar y subir escaleras, estar erguido y demás.
Aunque existen ejercicios para trabajar los glúteos, puede levantar su cola al caminar bien. Foto:iStock
Para lograr un levantamiento en esa zona, no puede caminar de cualquier manera o esperar que pase desde el primer momento. La clave está en corregir la forma en la que se desplaza.
Josefina Kutscher es una kinesióloga y experta en postura corporal que dice que, aunque las sentadillas son un buen ejercicio para fortalecer y hacer crecer los glúteos, con hacer ciertas adaptaciones y movimientos al caminar, puede lograr lo mismo.
La pelvis juega un rol indispensable en que este ejercicio pueda dar resultados. Según lo que la experta contó en el podcast “Full músculo”, hay una forma en la que se debe poner esta parte del cuerpo para que se active el glúteo.
“Si todo el día tienes la pelvis metida, nunca estás activando esos glúteos”, explicó Kutscher para referirse a que gracias a este acto inconsciente, se está poniendo a otros músculos a “trabajar”.
En la parte derecha puede observar cómo debe caminar. Foto:iStock
Su experiencia personal es una de las pruebas que tiene para dar esta afirmación y recomendar ser “conscientes” al caminar, pues dice que cuando empezó a caminar sin contraer su pelvis, su cola se levantó.
Para ella, al momento de caminar se tiene que mantener la pelvis en posición recta y neutra, es decir no ponerla hacia adelante ni meterla. De esta forma, al dar pasos comunes, ya estará poniendo su músculo a funcionar.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO