La gelatina es un alimento que se relaciona con las preparaciones dulces y los postres. Sin embargo, más allá de su rico sabor, provee beneficios en su contenido que pueden ser útiles para el cuerpo humano.
Karen Ramírez es una nutricionista que comparte contenido relacionado con recomendaciones sobre alimentación, y en esta ocasión el producto elegido fue la gelatina.
Según ‘MedlinePlus’, es una proteína hecha de colágeno animal, generalmente de vacas y cerdos. Esta es usada para múltiples procesos, entre los que se encuentra la realización de cápsulas, cosméticos, ungüentos y alimentos.
Sobre esta comida, la especialista en dietética compartió cuáles son las cuatro razones por las que debería incluir este ingrediente en sus comidas diarias, entre las que destaca sus nutrientes.
La gelatina contiene colágeno y queratina. Foto:iStock
Las cuatro razones
- Ayuda a prevenir estrías: mejora la elasticidad y la firmeza de la piel.
- Disminuye dolores articulares y mejora la movilidad.
- Mejora la apariencia de la piel.
- Aporta glicina.
La glicina es un aminoácido no esencial, que según el blog de Laboratorios Mahen, es el encargado de contribuir a formar las proteínas de nuestro organismo. Por otra parte, la Clínica Universidad de Navarra agrega que cumple funciones críticas en el metabolismo y otros procesos biológicos.
Por lo anterior, consumir un alimento que le agregue glicina a su organismo, puede favorecer a su cuerpo y ayudar con la digestión.
De acuerdo con lo expuesto por Karen en el video, este snack o postre puede ser útil si padece de osteoartritis, osteoporosis u otro problema articular. Este beneficio se da gracias a que contiene minerales y aminoácidos que fortalecen los huesos.
Otra de las razones que lo puede hacer un buen candidato para tomarla es presentar deficiencia o disminución en la producción de colágeno. Si quiere “lucir una piel saludable”, la gelatina casera puede ayudar a mejorar su estructura, haciéndola más lisa.
Para poder aprovechar las propiedades de la gelatina, la experta dice que es clave consumirla sin aditivos, colorantes o sabores artificiales, es decir en su estado natural.
La gelatina es una buena fuente de beneficios para su organismo. Foto:iStock
Su ingesta no es suficiente para lograr todos los objetivos, por eso Ramírez agrega que “es importante complementarla con una correcta alimentación, hidratación y descanso”.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Tres alimentos para tener huesos fuertes y sanos | El Tiempo
Más noticias en El Tiempo:
¿Por qué son tan valoradas las sartenes y ollas de titanio? Esto dicen los expertos en salud y nutrición