El anuncio del nuevo director de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, generó polémica. No fue por la designación en sí, sino por un comentario que el presidente Gustavo Petro en medio del trino con el que informó los cambios: "Espero que se barra con toda la corrupción al interior del Ministerio de Transporte".
La primera en expresar su molestia fue la exministra María Constanza García, quien recordó que había guardado silencio ante otros señalamientos del mandatario, pero indicó que no lo puede hacer en este caso ante las duras acusaciones.
William Camargo, exministro de Transporte. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
Presidente Gustavo Petro, dejé pasar sus comentarios sobre la supuesta cooptación del Ministerio de Transporte por parte de las concesiones y la presunta falta de acción para reasignar los recursos de las vigencias futuras de las 4G a vías regionales porque consideré que eran parte de las diferencias conceptuales que habíamos discutido en más de una ocasión", comentó la exministra.
A renglón seguido fue que sentó su voz de protesta por el comentario en el trino de nombramiento de Óscar Torres de Cartagena como nueva cabeza de la ANI. "Sin embargo, cuando usted afirma que el nuevo presidente de la ANI debe 'barrer la corrupción en el Ministerio de Transporte', no puedo quedarme en silencio ante esta acusación", indicó.
La exministra García complementó su reclamo diciendo que durante sus varios meses en la cartera, en dos cargos diferentes, nunca observó las acusaciones hechas por el Presidente.
exministra de Transporte, María Constanza García Foto:Néstor Gómez / EL TIEMPO
"Estuve ahí, primero como viceministra y luego como ministra, y antes de mí hubo dos ministros nombrados por usted. En todo ese tiempo, jamás vi la corrupción que usted señala y mucho menos fui parte de ella", concluyó García, que fue una de las que salió en el remezón ministerial de comienzos de enero.
La protesta de Camargo
A García le siguió su antecesor, William Camargo Triana, que también expresó su molestia. Recordó que había estado al frente de la ANI y luego en el Ministerio de Transporte. "Lideré junto al equipo Directivo del sector, que usted avaló, los proyectos del Programa de Gobierno y del Plan de Desarrollo que escogieron los colombianos, con apego a criterios de eficiencia, transparencia y lucha contra la corrupción", señaló.
Camargo también apuntó a que sigue acompañando alguno programas y tareas de gobierno, "las cuales he abordado con rigor y ética como práctica habitual". "Ante indicios de riesgos en los procesos bajo mi orientación, los cuales fueron de su conocimiento, activé todos los controles que me corresponden como ministro de Estado, así como acompañamiento en procesos precontractuales, contractuales y de liquidación en los proyectos mientras ejercí funciones", indicó.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
Por último, apuntó que estuvo durante la alcaldía del ahora Presidente liderando el IDU y "ni antes, ni ahora, ni en el futuro, haré parte de iniciativas que atenten contra los recursos públicos".
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política