Excanciller Murillo pide prudencia ante manejo de relaciones con Ecuador tras elecciones

hace 5 horas 13

El excanciller Luis Gilberto Murillo se manifestó ante la decisión del presidente Gustavo Petro de poner en duda los resultados electorales en Ecuador y condicionar el reconocimiento de la victoria de Daniel Noboa a la presentación de las actas de los puestos de votación, que ya están disponibles en los sitios web del órgano electoral ecuatoriano.

"Creo que el Gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento, me expresaré oficialmente”, fueron las palabras del presidente Petro a las que Murillo respondió . En ese mismo trino, el mandatario comparó la situación ecuatoriana con Venezuela: "Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme".

x

El exanciller Luis Gilberto Murillo. Foto:Cancillería

De acuerdo con el antecesor de Laura Sarabia, en diálogo con Blu Radio, se debe tener mucho cuidado con el manejo de dicha situación, pues Ecuador es un país vecino. “Hay que ser muy prudente para poder garantizar que se protejan los intereses nacionales, empezando por los intereses de la ciudadanía. Hay que intentar mantener un vecindario tranquilo”.

Murillo aseveró que “si los vecinos no están tranquilos eso genera menos seguridad en la Colombia misma”. Vale recordar que una de las razones por las que Colombia no ha sido tan vehemente en el caso venezolano ha sido por esa misma necesidad de la vecindad con dicho país.

Precisamente el excanciller hizo referencia a la comparación que hizo el propio Presidente sobre las elecciones en Ecuador con las de Venezuela: “Los dos casos no son comparables estrictamente”. Luego recordó que en el caso ecuatoriano hubo presencia de veedores internacionales que certificaron los comicios, más allá de algunas observaciones puntuales.

El presidente Petro junto con Daniel Noboa, su homólogo de Ecuador, en octubre de 2024.

El presidente Petro junto con Daniel Noboa, su homólogo de Ecuador, en octubre de 2024. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

“En Ecuador se hicieron elecciones con observaciones técnicas con la Unión Europea que en el caso de Venezuela no se permitieron. Se cumplieron con los estándares mínimos para la realización de estas elecciones”, señaló.

Murillo habló en dicha entrevista radial sobre otros temas como el papel que viene llevando a cabo su sucesora o una posible aspiración presidencial en 2026, por la que habría renunciado en enero a su cargo.

En el primer tema, afirmó que Laura Sarabia ha conocido la difícil situación que enfrenta el país con Donald Trump desde el comienzo de las tensiones: “La canciller conoce los temas desde el principio del Gobierno. Ella fue parte del equipo para superar la primera crisis de deportación de migrantes e imposición de aranceles que estaban previstas para el país”.

x

Laura Sarabia, Luis Gilberto Murillo y Susana Muhamad en condecoración del rpesidente Petro. Foto:@laurisarabia

En cuanto a su aparición en los tarjetones de 2026, afirmó que no lo ha confirmado. Tampoco habló de posibles alianzas en ese sentido. 

Puede ver: 

Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo