Con la llegada de la Semana Santa, miles de colombianos se alistan para salir de viaje y desconectarse de la rutina. Ya sea para visitar a familiares, descansar en un destino turístico o simplemente hacer una pausa espiritual, esta época del año representa uno de los momentos con mayor flujo vehicular en las carreteras del país.
Sin embargo, en medio de la emoción por el descanso, muchos conductores olvidan un aspecto fundamental: la seguridad en carretera.
Más allá de empacar ropa, protector solar y snacks para el camino, es indispensable revisar que el vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y, sobre todo, contar con un kit de carretera completo y actualizado, tal como lo exige la ley.
Pensando en ello, Hyundai Colombia comparte una lista detallada de los elementos recomendados para llevar en el vehículo durante esta temporada, con el fin de evitar imprevistos y garantizar un viaje tranquilo y seguro.
Los efectivos de seguridad estarán en zonas priorizadas. Foto:Cortesía
Lo que debe llevar el kit de carretera
El kit de emergencia, además de ser obligatorio, puede marcar la diferencia ante una situación inesperada en la vía. A continuación, los elementos que debe incluir, según las recomendaciones:
- Gato hidráulico o mecánico: Fundamental para cambiar una llanta si se pincha durante el recorrido.
- Llave de cruceta: Herramienta indispensable para aflojar o ajustar las tuercas de las ruedas.
- Dos señales triangulares reflectivas: Estas señales deben colocarse a una distancia prudente del vehículo para alertar a otros conductores en caso de una detención de emergencia.
- Linterna con baterías: Ideal para emergencias nocturnas o para inspeccionar el vehículo en condiciones de baja visibilidad.
- Extintor vigente: Debe estar en buen estado, con carga activa y fecha de vencimiento vigente.
- Botiquín de primeros auxilios: Debe contar con gasas, vendas, alcohol, tijeras, guantes, analgésicos y otros insumos básicos.
- Dos tacos para bloquear el vehículo: Utilizados para evitar que el auto se desplace accidentalmente al estar detenido o al realizar algún tipo de reparación.
- Caja de herramientas básicas: Incluye destornilladores, alicates, llaves fijas y expansivas.
- Llanta de repuesto: Siempre debe estar inflada y lista para ser usada en caso de emergencia.
Adicionalmente, se recomienda llevar cables pasa corriente, guantes, una cuerda para remolque y el manual del vehículo, útiles para resolver pequeñas fallas o para facilitar la asistencia mecánica.
Kit de carretera Foto:iStock
Hyundai además añade que portar el kit de carretera no reemplaza la importancia de realizar una revisión mecánica completa antes de emprender un viaje largo. Es crucial verificar el estado de:
- Frenos
- Luces delanteras y traseras
- Llantas (incluyendo la presión y el desgaste)
- Niveles de aceite
- Líquido refrigerante
Además del estado del vehículo y el kit de carretera, la seguridad depende en gran medida del comportamiento del conductor. Las autoridades y los expertos recuerdan tres normas básicas que pueden salvar vidas:
- No conducir cansado: Realizar pausas cada dos horas, mantenerse hidratado y descansar bien antes del viaje.
- Evitar el uso del celular al volante: Usar sistemas de manos libres o detenerse en un lugar seguro para atender llamadas o mensajes.
- Respetar los límites de velocidad y señales de tránsito: Adaptar la conducción a las condiciones de la vía, especialmente en regiones montañosas o con clima variable.
Recuerde que no contar con el kit de carretera completo no solo implica un riesgo en términos de seguridad, sino también una sanción económica. Según el Código Nacional de Tránsito, la infracción por no portar el equipo básico está clasificada como tipo C y conlleva una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Para el año 2025, esta cifra asciende a aproximadamente en 711.750 pesos.
Por eso, antes de arrancar el motor y emprender el viaje, asegúrese de revisar su kit y hacer una inspección rápida de su vehículo. La seguridad de su familia y la de los demás conductores puede depender de ello.