Desde niños, a través de las películas de Disney se ha mostrado un ideal de belleza y vida de pareja, en el cual se evidencia estándares que son difíciles de replicar.
Así mismo, las princesas son mostradas bellas, jóvenes y con futuros promisorios, pero según un reciente estudio publicado en el portal ‘BMJ’, la salud mental de las princesas no es tan perfecta como se muestra.
Los autores de este trabajo expresan que quisieron realizar este estudio para demostrar que lo que se muestra en pantalla es poco realista y que es importante dejar en claro esta información, especialmente en los espectadores más jóvenes.
La investigadora Sanne van Dijk y sus compañeros de estudio de la Universidad de Twente en Países Bajos han enumerado los problemas de salud mental de cada una de las princesas de Disney a saber:
- Blancanieves: considerada como la más bella de todas, pero criada por su malvada madrastra, su problema radica en la poca interacción social, por lo que se puede ver perjudicada por el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y aquellas relacionadas con la salud mental como depresión y ansiedad.
- Princesa Jasmine: la soledad de esta princesa también puede traerle consecuencias a su salud, puesto que a pesar de tenerlo todo en su palacio no tiene con quien hablar ni relacionarse. Solo se relaciona con su mascota, el tigre Rahaj lo que también podría traerle consecuencias a su vida de sufrir un ataque de este gran felino, según los que publicaron el artículo.
- Cenicienta: por su constante exposición al polvo, podría contraer enfermedades de tipo pulmonar, por lo que los autores del estudios sugieren una terapia respiratoria.
- Bella: al verse constantemente expuesta a su contacto con la Bestia, podría sufrir de enfermedades infecciosas que pueden ser mortales como la rabia y la brucelosis, además del síndrome de Estocolmo, por haberse enamorado de su captor.
- Bella durmiente: por estar por tanto tiempo dormida, los autores expresan que se ve expuesta a tener enfermedades cardiovasculares, apoplejía, diabetes y sobrepeso, además de úlceras por presión y atrofia muscular.
- Mulán: aunque es una guerrera que salva al imperio, esta podría verse afectada en su salud mental por la presión que ejercieron en ella para llevar una vida que no eligió por voluntad propia.
Según los autores del estudio: "Disney debe plantearse intervenciones para superar estos problemas de salud, incluyendo mindfulness y psicoterapia, formación sobre convivencia con animales y medidas de protección personal contra agentes infecciosos y partículas tóxicas. Sólo entonces podrán las princesas Disney empezar a vivir sanas para siempre". aseguran.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital