Estudiante del Sena murió cuando manipulaba instrumento de medición durante una práctica de topografía en Boyacá

hace 1 mes 29

Un joven estudiante del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) sufrió un trágico accidente en Boyacá mientras desarrollaba una práctica en campo abierto, este 19 de marzo.

A partir de la información entregada por la entidad, el muchacho era aprendiz del Tecnólogo en Topografía y Georreferenciación del Centro Minero, el cual está ubicado en el municipio de Sogamoso.

El accidente que le causo la muerte a estudiante del Sena

La víctima fue identificada como Jonhatan David Barinas Vivas. Según el Sena, desarrollaba una práctica de topografía en campo abierto cuando ocurrió el accidente.

"En el desarrollo del ejercicio, el aprendiz sufrió una descarga eléctrica al producirse un contacto accidental entre el instrumento de medición que manipulaba y una línea eléctrica energizada", expresó la entidad mediante un comunicado.

Imagen de referencia. El estudiante del Sena hacía una práctica de topografía.

Imagen de referencia. El estudiante del Sena hacía una práctica de topografía. Foto:Sena

Aunque Barinas fue socorrido por los presentes, la descarga eléctrica le produjo la muerte.

Tras confirmarse su deceso, el Sena anunció que adelantará las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso y, además, otorgará asistencia a la familia.

"Se ha dispuesto un equipo de profesionales para brindar acompañamiento psicológico a los familiares del aprendiz fallecido, así como a sus compañeros y demás personas afectadas por esta tragedia", añadió.

Por último, aseguró que desde la entidad se continuará trabajando para "garantizar las condiciones óptimas en todos los procesos de formación".

Centro Minero del Sena, en Sogamoso (Boyacá).

Centro Minero del Sena, en Sogamoso (Boyacá). Foto:Sena

Las lesiones que puede causar una corriente eléctrica

Cuando una persona entra en contacto directo con una corriente eléctrica se generan daños en la piel y los órganos internos, como explicó la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos en su portal oficial.

"El contacto directo con una corriente eléctrica puede ser mortal. Aunque algunas quemaduras eléctricas parecen menores, puede haber daño interno grave, sobre todo en el corazón, los músculos o el cerebro", mencionó.

Descarga eléctrica

Una corriente eléctrica puede causar la muerte. Foto:iStock

En concreto, las lesiones pueden ser:

  • Paro cardíaco
  • Destrucción de músculos, nervios y tejidos
  • Quemaduras térmicas.

La Biblioteca Nacional de Medicina recomendó que, al registrarse una descarga, se apague de inmediato la corriente eléctrica, se avisen a los organismos de emergencia y se brinden de ser posible los primeros auxilios a la persona afectada.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo