El presidente Donald Trump anunció que impondrá un arancel global de al menos el 10 por ciento sobre todas las importaciones, con la intención de reducir el déficit comercial de Estados Unidos y fomentar la industria local. Sin embargo, especialistas están advirtiendo sobre las serias consecuencias para el país norteamericano, entre ellas, la posible pérdida de empleos en la industria automotriz.
Desde que Donald Trump asumió el cargo y amenazó con la imposición de aranceles, inicialmente para China, Canadá y México, la industria automotriz ha sido una de las más preocupadas debido no solo a que aumentará el precio de los automóviles, sino por la pérdida de empleos.
La firma analista Anderson Economic Group advirtió que los aranceles sobre los automóviles significarán enormes costos para los consumidores y trabajadores de Estados Unidos, Canadá y México. De hecho, calcularon que los empleados de la industria en toda Norteamérica están en riesgo.
La razón de lo anterior es que la imposición obligará a los fabricantes a reubicar la producción y cerrar áreas completas. Por lo que no solo habrá pérdidas de empleo para los trabajadores directos de la industria sino para los sectores minoristas, de transporte y de la cadena de suministro.
En Estados Unidos, de acuerdo con la firma, se afectará el empleo en estados como Michigan, Ohio, Indiana, Missouri, Kansas, Texas, Carolina del Sur y Alabama.
La industria automotriz será una de las más afectadas por los aranceles de Donald Trump. Foto:iStock
¿Cuánto subirán de precio los autos debido a los aranceles?
El impacto de los aranceles en la industria automotriz no solo será la posible pérdida de empleos, sino que los consumidores deberán pagar más por los modelos.
Anderson Economic Group estimó que el precio de los automóviles estadounidenses aumentará entre US$2.500 y US$5.000.
Según sus estimaciones, el menor impacto se verá en los autos pequeños, sedantes y SUV ensamblados en Estados Unidos.
Se espera que los vehículos medianos, como las camionetas de pasajeros y pick up aumenten su precio entre US$5.000 y US$5.500. Pero, el mayor impacto se verá en los SUV de tamaño completo, los vehículos de lujo y los eléctricos.