Durante la administración Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está llevando a cabo operativos en todo el territorio con la intención de detectar y arrestar a migrantes, especialmente a aquellos que representan un riesgo para la seguridad. En ese sentido, recientemente los agentes pudieron detener a un peligroso líder de la organización criminal Mara Salvatrucha.
A través de un comunicado, el ICE dio a conocer que, el pasado 27 de febrero, detuvieron en Maryland, a David Alejandro Orellana Alemán, un presunto líder de la pandilla también conocida como MS-13.
Según el reporte, al que tuvo acceso el medio CNN, el hombre de 27 años, de origen salvadoreño, fue arrestado específicamente en Hyattsville.
Tras analizar sus antecedentes, se dieron cuenta de que se trata de un miembro de alto rango en la Mara Salvatrucha y que, en su país de origen, fue acusado de posesión de arma de fuego, extorsión y afiliación terrorista.
La razón por la cual es considerado un importante miembro de la organización criminal es que, aseguraron las autoridades estadounidenses, controlaba la operación en Estados Unidos, México y Europa. El hombre se encontraba en territorio estadounidense luego de haber ingresado de manera ilegal en fecha desconocida.
Fue detenido por primera vez en diciembre de 2024, en el condado de Prince George's, en Maryland, por conducir sin licencia.
Actualmente se mantiene bajo custodia de las autoridades migratorias y no se han dado a conocer mayores detalles sobre su posible condena o deportación.
Cabe señalar que la Mara Salvatrucha forma parte de las organizaciones criminales que, en febrero, el presidente Donald Trump designó como grupos terroristas extranjeros.
ICE está realizando operativos en todo el país. Foto:ICE
¿Cuál es el origen de la Mara Salvatrucha en Estados Unidos?
La Mara Salvatrucha es una pandilla callejera formada principalmente por salvadoreños que, en Estados Unidos, tiene su origen en los barrios pobres y marginados de Los Ángeles.
De acuerdo con el sitio InSight Crime, en la década de los ochenta, como resultado de las guerras civiles que asolaban El Salvador, Guatemala y Nicaragua, hubo un flujo masivo de refugiados a Los Ángeles que se enfrentaron a las pandillas mexicanas y crearon un grupo rival.
Con respecto a su nombre, se explica que "Mara" es un término centroamericano para referirse a una pandilla. "Salva", hace referencia a El Salvador. Mientras que "Trucha", es un término para referirse a alguien inteligente.