Elegir un vehículo en Colombia implica tener en cuenta no solo el precio, el consumo de combustible y el uso previsto, sino también la confiabilidad mecánica y los costos de mantenimiento.
En este contexto, dos talleres mecánicos con presencia en el país revelaron los modelos de carros que más ingresan a sus instalaciones por fallas frecuentes.
El listado, publicado por los talleres Señor Autos Colombia y DistriRenaultArmenia a través de TikTok, se basa en la experiencia de ambas empresas con más de dos décadas atendiendo a conductores en el país.
Son comunes los fallos en el enfriador de aceite y la tubería plástica. Foto: iStock
A continuación, los modelos con mayores reportes de fallas:
Chevrolet Tracker
Ensamblado en México, este modelo presenta problemas recurrentes en la tapa de válvulas, atribuibles a fallas en el sistema de desfogue de gases.
Además, son comunes los fallos en el enfriador de aceite y la tubería plástica del sistema de refrigeración. La suspensión y la calidad de los repuestos también generan quejas frecuentes.
Entre los 60.000 y 80.000 kilómetros, es habitual la necesidad de intervenir en bujes, rótulas, amortiguadores y copelas.
Es habitual la necesidad de intervenir en bujes, rótulas, amortiguadores y copelas. Foto:Chevrolet.
Renault Duster
Aunque tiene la apariencia de un SUV, su suspensión es similar a la de un sedán, lo que afecta la calidad del manejo. Los amortiguadores han demostrado ser poco duraderos.
Otros vehículos con alta frecuencia de ingreso a talleres
El taller DistriRenaultArmenia agregó a la lista los siguientes modelos por presentar fallas recurrentes o requerir mantenimientos costosos:
- Kia Picanto ION: si no se realiza el cambio de aceite a tiempo, la bomba puede detenerse, lo que puede provocar daños graves en el motor.
- Volkswagen (varios modelos): sufren deterioro en las carcasas del sistema de calefacción, lo que puede causar sobrecalentamiento del motor.
- Renault con motor K4M (incluidos Clio 2, Symbol, Citius, Mégane y Duster 1600): estos motores presentan problemas en los piñones, lo que daña la correa de distribución y puede doblar válvulas.
Kia Picanto ION Foto:Kia.
- Kia Soluto: reporta fallas persistentes en el kit y bombas del embrague, lo que puede derivar en daños al sistema de transmisión si no se corrige a tiempo.
- Mazda 3: es propenso a fallos en la suspensión, especialmente en amortiguadores y tijeras. Ruidos inusuales suelen ser indicativos de necesidad de mantenimiento.
Importancia de considerar costos de mantenimiento
Los talleres recomiendan a los compradores de vehículos, nuevos o usados, investigar sobre la confiabilidad del modelo y la disponibilidad de repuestos antes de concretar la compra.
Según lo informado por 'La FM', una elección mal informada puede derivar en mayores gastos a largo plazo y visitas frecuentes al taller.
Recomiendan tanquear vehículos en la noche o madrugada para conservar mejor la gasolina
En redes sociales resurgió una recomendación técnica que invita a los conductores a tanquear sus vehículos durante las horas de menor temperatura, es decir, en la noche o madrugada.
Según especialistas del sector automotor y portales como ‘C3 Care Center’, hacerlo en estos horarios puede mejorar el rendimiento del combustible debido a su mayor densidad y menor evaporación.
El fenómeno, que también se ha explicado mediante videos virales en plataformas como TikTok y Facebook, muestra diferencias en el estado del combustible que sale de surtidores expuestos a distintas temperaturas.
Expertos coinciden en que la gasolina es más densa cuando hace frío. Foto:iStock
En uno de estos videos, se compara la gasolina despachada por dos bombas, una supuestamente más fría y otra más caliente, evidenciando variaciones en el color y la cantidad de espuma.
Expertos coinciden en que la gasolina es más densa cuando hace frío, lo que implica que se puede cargar una mayor cantidad de combustible por el mismo volumen.
Además, la baja temperatura reduce la evaporación, especialmente en estaciones con poco flujo o durante la noche. Esta recomendación también aplica para motocicletas, que son igualmente afectadas por las condiciones de carga.
**Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL