Estos son los migrantes que deben registrarse a partir del 11 de abril para poder ingresar a Estados Unidos

hace 4 horas 30

A partir del próximo viernes 11 de abril las autoridades de Estados Unidos comenzarán a exigir determinados documentos a ciertos migrantes.

Cabe recordar que el 20 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva 14159, que establece las medidas para los migrantes, que comenzarán el 11 de abril del mismo año.

Las nuevas regulaciones refuerzan la política migratoria del gobierno e imponen sanciones más estrictas para los indocumentados. A partir de este viernes, algunos inmigrantes deberán registrarse obligatoriamente y presentar documentación específica.

Donald Trump sale del tribunal tras ser declarado culpable de 34 cargos en su contra.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto:AFP

Además de los extranjeros de 14 años o más que no hayan sido registrados al momento de solicitar una visa, también deberán cumplir con el trámite determinados migrantes.

Estos son los migrantes que deben hacer el registro ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

  • Menores de 14 años, cuyo registro deberá ser gestionado por sus padres o tutores legales antes de cumplir los 30 días de permanencia.
  • Migrantes que cumplan 14 años en suelo estadounidense y que deban inscribirse dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños.
  • Inmigrantes indocumentados o visitantes frecuentes, como los ciudadanos canadienses, quienes ingresan sin trámites formales.

Paso a paso para hacer el registro

Es de resaltar que esta obligación se aplica no solo a los inmigrantes que ingresan al país, sino también a aquellos que ya se encuentran en territorio estadounidense de manera irregular. Para cumplir con este requerimiento, los individuos deberán completar el Formulario G-325R, el cual incluye un proceso adicional de toma de huellas dactilares.

Lanzó una dura crítica a los migrantes latinos en Estados Unidos.

Donald Trump endureció medidas a los migrantes a Estados Unidos. Foto:Getty Images/iStockphoto

El proceso de registro consta de varios pasos. El primero consiste en crear una cuenta en línea en el portal del Uscis. Esta servirá para completar y enviar el Formulario G-325R, el cual solicita información personal detallada, como datos de identidad y contacto. Después de enviar el formulario, el Uscis agendará una cita para la toma de huellas dactilares, fotos y firma en uno de sus centros de servicio.

Tras la toma de huellas, el gobierno llevará a cabo una verificación de antecedentes, que incluye una revisión de antecedentes penales. Una vez finalizados estos procedimientos, el Uscis emitirá un “Comprobante de Registro de Extranjero”. Este registro se convierte en un requisito obligatorio para los extranjeros que permanezcan en Estados Unidos por más de 30 días, sin importar su estatus migratorio.

Portar documentos 24/7

Otra de las medidas incluidas en la nueva normativa es la obligación de los inmigrantes de portar documentos oficiales que acrediten su estatus migratorio en todo momento. A diferencia de normativas anteriores, identificaciones locales como licencias de conducir no serán consideradas válidas.

AFP

Migrantes guatemaltecos descendiendo de un avión militar estadounidense después de ser deportados. Foto:AFP

Si un inmigrante no porta estos documentos, podría enfrentar multas de hasta 5.000 dólares y hasta 30 días de detención mientras se verifica su situación migratoria.

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala | El Tiempo

Lunes negro en bolsas por temor a guerra comercial. Foto:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS*

*Con información de GDA - La Nación Argentina

Leer Todo el Artículo